¡Esta es una buena noticia para los biciusuarios de Bogotá! La Secretaría de Movilidad entregó un tramo de ciclorruta en la glorieta de la calle 100 con carrera 15 que permite a los usuarios hacer conexión segura con las otras vías dedicadas a los ciclistas en el sector. Con este nuevo tramo han logrado que 93 por ciento de los ciclistas circulen con mayor seguridad. La ciclorruta bidireccional cuenta con una extensión de 110 metros que se conecta con ciclorutas concurridas como las de la carrera 19 y la carrera 11 por donde se movilizan ciudadanos de las localidades de Usaquén, Suba y Engativá hacia chapinero. La glorieta de la calle 100 con carrera 15 ahora es una conexión segura para ciclistas ♂️♀️, gracias a la implementación de un nuevo tramo bidireccional. Hoy le entregamos oficialmente a la ciudad esta nueva ciclorruta. #PlanBici@Bocarejo_JP pic.twitter.com/6wxVlBnYyN — Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) March 21, 2019
Esta es una buena noticia para Bogotá, el próximo 3 de julio se llevará a cabo los premios Ashden, el cual destaca programas innovadores para mejorar el acceso a modos de transporte sosteniblesque tienen impacto positivo en la calidad del aire y la congestión vehicular y la capital colombiana está nominada. Esta nominación deja muy bien parada a Bogotá, ya que exalta el trabajo de las ciudades para promover modos de transporte sostenibles, acceso a energías sustentables y contribuir con la disminución de la huella de carbono. En el caso de la ciudad, reconoce el trabajo que se está realizando para fomentar el uso de la bicicleta, ofrecer una nueva y mejor infraestructura a los ciclistas y poner en disposición varios programas y proyectos para mejorar su seguridad, comodidad y conectividad. Actualmente, Bogotá cuenta con la red más extensa de ciclorrutas de América Latina, compuesta por 540 kilómetros. Al finalizar el 2019 se proyecta tener 581 kilómetros, lo que corresponde a la implementación de 133 kilómetros. Adicionalmente, se estima que al finalizar el año la ciudad contará con 7.000 nuevos cupos de cicloparqueaderos certificados, para un total de 18.000. La red de ciclorrutas de Bogotá, compuesta por 540 kilómetros, así como los más de 12.500 cupos de cicloparqueaderos certificados, son algunos de los motivos por los que nuestra estrategia #PlanBici fue nominada a los premios @Ashden_org de Inglaterra. pic.twitter.com/ARdgC4gIPs — Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) March 17, 2019
Para el Distrito es importante que todas las ciclorrutas de Bogotá estén en perfecto estado, garantizándole seguridad a todos los ciclistas, por esta razón el IDU invirtió $3.500 millones para la obra que se extiende desde la Autopista Norte con calle 145. También se comprarán los predios para ampliar la calle 13 y que a la próxima administración continúe con el proyecto. Ciclorrutas que serán intervenidas en 2019: •Calle 53 con Av. Carrera 68 (Simón Bolívar) •Carrera 80 entre Av. Américas (CL 26 Sur) y Av. Bosa (CL 59 Sur) •Calle 134 entre Autopista Norte y Av. Boyacá •Av. Boyacá entre Carrera 24 y Autopista Sur Foto: Nathalia Mier – CÍVICO
El próximo 23 de febrero se reactiva el Bogotá Master Bike para que todas las personas mayores de 30 años participen en un circuito deportivo en el parque El Tunal. El certamen deportivo está dirigido a deportistas mujeres y hombres, quienes se deben inscribir previamente y sin costo en la página del IDRD para participar en un circuito de 2 kilómetros de extensión. El objetivo es alcanzar el mayor número de vueltas, en un tiempo determinado, en las dos ramas y para ciclas de ruta y todo terreno. Los mejores promedios recibirán estímulos por su participación. Los participantes inscritos recibirán previamente un kit de competencia que se entregarán los días jueves y viernes. Además, deberán asistir con casco, camiseta oficial, bicicleta en perfectas condiciones mecánicas y equipo básico de herramientas, en caso de avería del aparato. El Bogotá Máster Bike tiene un cupo para 750 participantes y un horario continuo de 9 horas, desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. ¡El ‘Bogotá Máster Bike’ se reactiva y hemos abierto 50 cupos más! ♀️♂️ Si eres mayor de 30 años ingresa en el siguiente enlace para realizar la inscripción:https://t.co/h7k9sqRvJP pic.twitter.com/1GUCbNbT8x — I.D.R.D. (@IDRD) February 20, 2019
La jornada del Día sin carro arrancó desde las 5 de la mañana, y este año el Distrito quiere que la ‘bici’ sea la protagonista, incentivando a los bogotanos que la utilizen como medio de transporte. Dentro de la jornada los capitalinos podrán disfrutar de muchas actividades, aquí se las contamos: 1. Para los que se movilizan en ‘bici’ durante toda la jornada estarán disponibles más de 550 kilómetros de Ciclorrutas para que se desplace por toda la ciudad, si no sabe dónde dejar la bici, tranquilo estarán habilitados cientos de cicloparqueaderos que funcionarán desde las 6:00 a. m hasta las 8:00 p. m. Ubique el más cercano y haga uso de ellos: Punto de encuentro Aguas (Carrera 3ª con Calle 18:), disponibilidad: 130 cupos. Punto de encuentro Mundo Aventura (Calle 6 # 73B – 99 sur), disponibilidad: 80 cupos. Punto de encuentro Tintal (Carrera 86 # 1 – 99), disponibilidad: 80 cupos. Punto de encuentro Alcalá (Calle 139 # 34 A – 15), disponibilidad: 80 cupos. Tenga en cuenta que para usarlos debe tener: Su cédula de ciudadanía original. Una cadena o guaya con su respectivo candado. Registrar los datos en una planilla. 2. Bicine Esta actividad la organiza la Alcaldía y se llevará a cabo en la Cra. 7ª. con calle 28, frente al Museo Nacional, entre las 2:00 p.m. y 8:00 p.m., se proyectará el documental “Bogotá y la bicicleta, una historia de amor”.Con esta proyección que se hará cada 30 minutos, conoceremos la Bogotá que hoy se perfila como la Capital Mundial de la Bici. Conoce cómo ha evolucionado el uso de la bici en Bogotá en nuestro BiciCine durante la jornada del #DíaSinCarro2019 y sin Moto. Allí proyectaremos el documental 'Bogotá y la bicicleta': ️ 7 de febrero⏰ 2 a 8 PM (Cada 30 min) Museo Nacional (Cra. 7 – Cl. 28) ¡Te esperamos! pic.twitter.com/AdiugX1h00 — Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 6, 2019 3. Registre su bici Hágalo durante la jornada con el plan de ‘Registro Bici’ que “ayudará a combatir el hurto y la comercialización de bicicletas robadas y facilitará la devolución a sus dueños”, asegura la Alcaldía. En esta oportunidad, quienes estén interesados se podrán acercar a la Carrera séptima con calle 60, en el parque de los Hippies, así como a las afueras del Estadio El Campín, costado de la NQS a partir de las 12:00 m hasta las 6:00 p. m. 4. El Reto de la Red Muévete Mejor La Secretaría de Movilidad ha instado a 63 organizaciones públicas, privadas y universitarias a participar en la implementación de proyectos que integren una movilidad sostenible dentro de sus instalaciones, entre ellas, retos entre empresas, como que las entidades públicas cuenten con cicloparqueaderos; que el 20% de los viajes a las organizaciones se hagan en bicicleta y que el 15% de las mujeres traten de movilizarse por medio de este vehículo. 5. Juegos pedagógicos Entre las 4:30 de la tarde y 7:30 de la noche en la avenida Centenario con carrera 105, localidad de Fontibón, se realizarán actividades pedagógicas de la campaña Te veo bien, en la que se entregará material reflectivo o luminoso a los ciclistas con el fin de reducir la probabilidad de un siniestro sobretodo en horas de la noche. Además, con el apoyo de la Escuela de Seguridad Vial de la Policía se realizará la actividad ´’Bicipensante’, que busca generar conciencia en los ciclistas del riesgo que representa el uso de dispositivos electrónicos mientras se utiliza la bicicleta. En este sitio también se realizará el ejercicio de Puntos ciegos el cual invita a los ciclistas a tomar el volante de un tractocamión e identificar los puntos que no son visibles para los conductores. En la avenida Ciudad de Cali con calle 83A también habrá un punto simultáneo de la campaña Te veo bien. 6. Siete puntos de hidratación la Empresa de Acueducto y Alcantarillado para que se hidraten durante la jornada 7. “Cuídate, sé feliz” es la campaña de la Secretaría de Movilidad que busca valorar las condiciones de salud de los ciudadanos y sus factores de riesgo cardiovascular, con 16 puntos para que los ciudadanos se acerquen para la toma de tensión, talla, peso, glucometría y perímetro de cintura y un test de estilos de vida saludable. Estarán disponibles de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Ubicaciones: 1. Portal de las Américas 2. Estación Banderas 3. Estación Madelena 4. Portal El Tunal 5. Portal 20 de Julio 6. Plaza de Bolívar 7. Eje Ambiental – Universidad de los Andes 8. Museo Nacional 9. Supercade de la carrera 30 10. Entrada de la U. Nacional-calle 26 11. Calle 53 con carrera 19 12. Estadio El Campín 13. Portal Eldorado 14. Avenida Boyacá con canal del río Arzobispo 15. Portal de la 80 16. Calle 116 con avenida 19
Esta es una buena noticia para los habitantes de La Alameda El Porvenir porque estrenan nuevo tramo de ciclorruta que beneficiarás a más de 1.500 ciclistas , con este nuevo tramo cualquiera que se encuentre en las localidades de Bosa o Kennedy, podrá tomar la Alameda El Porvenir, cruzar de forma segura la Avenida Centenaio, recorrer las ciclorrutas de Fontibón sobre las carreras 103 a y 103 y llegar hasta la Calle 26 a la altura del Portal El Dorado. La conexión tiene 1.1 kilómetros, es bidireccional y es doble calzada. Es una ruta eficiente para la cantidad de ciclistas que se movilizan por el sector. Hoy entregamos oficialmente un nuevo tramo de 1.100 metros que siguen extendiendo la ciclorruta de la Alameda El Porvenir. Este carril bidireccional beneficiará a cerca de 15.000 ciclistas al día conectándolos con 4 localidades: Bosa, Kennedy, Fontibón y Engativá.#PlanBici pic.twitter.com/qBQb9XZozg — Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 6, 2019 Por su localización, esta ciclorruta tiene un impacto de movilidad sostenible principalmente en beneficio para los habitantes de Bosa, Kennedy, Fontibón y Engativá. Foto tomada de: Twitter @MovilidadBogotá
Ya algunos bogotano realizaron el proceso de registro (primera fase) que se llevo a cabo del 2 al 16 de diciembre de 2018, entregando un balance positivo. Más de 7.500 personas participaron en la jornada. Esta medida fue creada por orden del Concejo de Bogotá, que busca reducir el hurto e identificar establecimientos que ofrecen la venta de bicicletas robadas a través de controles en las ciclorutas para determinar si hay relación entre quienes la conducen y sus propietarios, y operativos en lugares que las comercializan. Los dos puntos en los que se realizará la actividad gratuita son el Canal Salitre con Avenida Boyacá y en la carrera 11 con calle 100. Entre otras estrategias de control para la seguridad de los ciclistas la Secretaría de Seguridad entregó a la Policía de Bogotá 220 bicicletas equipadas con cámaras que ayudan a través de los videos a realizar incautaciones y detenciones en de los operativos. De acuerdo con el Distrito, en 2018 se han recuperado 400 bicicletas, desarticulado dos estructuras criminales dedicada al hurto de las mismas y se han devuelto 112 por medio de las jornadas de ‘entregatón de bicicletas’. Foto: IDT
Bogotá, Capital Mundial de la Bici, celebra la XI semana de la Bicicleta. Este evento, de origen ciudadano, reúne una diversa programación, para el disfrute de todo tipo de público. Desde el sábado 22 hasta el domingo 30 de septiembre, ciclistas, colectivos, familias, pueden participar de actividades académicas, pedagógicas, culturales, recreo-deportivas, ambientales y de salud para destacar los diversos usos y las ventajas que ofrece montar en bici. Habrá desde ciclopaseos, cine, actividades culturales, actividades académicas, tertulias, clases de mecánica, entre otras actividades. Consulte la programación aquí
Una nueva alianza entre algunas empresas privadas, permitirá que a partir de hoy los bogotanos cuenten con un sistema de bicicletas eléctricas compartidas como una alternativa de transporte eficiente, rápida y económica para desplazarse en la ciudad. Los usuarios podrán alquilar las bicicletas a través de la aplicación móvil BiciCo, recogerlas y dejarlas en diferentes puntos de la ciudad, aportando así a la movilidad y a la calidad del aire de Bogotá. Además, una de las mayores ventajas para los usuarios de estas bicicletas es que ahorrarán tiempo en sus desplazamientos al momento de realizar sus diligencias. BiciCo contará inicialmente con 50 bicicletas eléctricas y estarán ubicadas en ciclo-parqueaderos ubicados en diferentes sedes de Carulla, donde además los usuarios encontrarán una torre alimentada por energía solar para la recarga de teléfonos móviles. Cómo funcionará BiciCo Para acceder a las bicicletas, los usuarios (mayores de edad), deberán descargar la aplicación BiciCo, disponible en los sistemas Android y iOS, la cual será operada por Bicycle Capital, expertos en sistemas de bicicletas eléctricas. Una vez el usuario se haya registrado e ingresado su medio de pago, deberá escanear el código QR ubicado en el candado inteligente de la bicicleta eléctrica. De esta manera, el candado se abrirá por medio de la Aplicación, el usuario podrá utilizar la bicicleta y posteriormente devolverla a la estación de la red que más le convenga, donde deberá cerrar el candado nuevamente. En cuanto al valor del alquiler, las tarifas varían de acuerdo con el tiempo de uso. Se podrán alquilar por intervalos de 30 minutos, que tendrán un valor de 2.800 pesos; o adquirir una mensualidad que tiene un valor de 60.000 pesos e incluye 4 viajes de 30 minutos diarios. El horario de funcionamiento del sistema es de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Para el jueves 9 de agosto del 2018, en horario comprendido entre las 6:00 p.m. y las 12:00 p.m., se proyecta la realización de una jornada nocturna de ciclovía, que tiene como objetivo brindar una alternativa de esparcimiento y sana convivencia para los capitalinos y visitantes a través de un recorrido por la malla vial de la ciudad, en el marco de la celebración del cumpleaños 480 de Bogotá. Consulte los desvíos que puede tomar en este enlace Vías con cierres TRAMO VIAL CALZADA – SENTIDO TIPO DE CIERRE Av. Boyacá entre Kr. 24 – Calle 93 Calzada Rápida Oriental (Sur-Norte) Total Av. Boyacá entre Calle 134 – AC. 170 Calzada Oriental (sur – Norte) Total Ak. 60 entre Cl. 26 y Cl. 53 Calzada Occidental (Norte-Sur) Total Av. Córdoba entre AC. 116 y AC. 127 Calzada Occidental (Norte-Sur) Total Kr 50 entre Autopista Sur y Av. Las Américas Calzada Occidental (Norte-Sur) Total Ak. 15 entre AC. 72 y Cl. 100 Calzada Única Total Ak. 15 entre AC. 100 y AC. 127 Calzada Occidental (Norte-Sur) Total Ak. 9 entre AC. 116 y AC. 170 Calzada Occidental (Norte-Sur) Total Kr. 6 entre Cl. 22 sur y Cl. 12 Sur Calzada Única (Sur-Norte) Total Kr. 7 entre Cl. 12 sur y AC.13 Calzada Única (Sur-Norte) Total AC. 13 entre Kr. 7 y Kr. 5 Calzada Sur (Occidente-Oriente) Total Kr. 5 entre AC. 13 y AC. 26 Calzada Única (Norte-Sur) Total AC. 26 entre Kr. 5 y Kr. 7 Calzada Sur (Occidente-Oriente) Total Kr. 7 entre Cl. 24 y Cl.36 Calzada Oriental (Sur-Norte) Total Kr. 7 entre Cl. 36 y Cl. 39 Calzada Oriental – Calzada Occidental total Kr. 7 entre Cl. 39 y AC. 100 Calzada Occidental (Norte-Sur) Total Kr. 7 entre AC. 100 y Cl. 102 Calzada Rápida Oriental y Occidental Total Kr. 7 entre Cl. 102 y AC. 116 Calzada Rápida Oriental (Sur-Norte) Total Kr. 68l entre Av. Boyacá y Cl 39 Sur Calzada Única (Sur-Norte) Parcial (Solo carril 1) Cl. 39 Sur entre Kr. 68l y Ak. 68 Calzada Única Total Cl. 42 Sur entre Ak. 68 y Kr. 50 Calzada Única Total Dg. 16 Sur entre Kr. 50 y Av. NQS Calzada Norte (Oriente-Occidente) Total Cl. 17 Sur entre Av. NQS y Kr. 30 Calzada Única Total Cl. 17 Sur entre Kr. 30 y Av. Caracas Calzada Única Total Cl. 17 Sur entre Av. Caracas y Kr. 10 Calzada Norte (Oriente-Occidente) Total Cl. 17 Sur entre Kr. 10 y Kr. 7 Sentido Oriente-Occidente Parcial AC. 26 entre Kr. 93I y Kr. 40 Calzadas rápidas Norte y Sur Total AC. 26 entre Kr. 40 y Ak. 7 Calzada Sur (Occidente-Oriente) Total AC. 72 entre Ak. 15 y Ak. 7 Calzada Norte (Oriente-Occidente) Total Cl. 116 entre Av. Boyacá y Kr. 7 Calzada Norte (Oriente occidente) Total Cl. 147 entre Kr. 19 y Ak. 9 Calzada Sur (Occidente – Oriente) Total Con CÍVICO y Moovit, tenga todas las noticias de movilidad de Bogotá