En la quinta de versión de Expopet, la Feria Internacional de Animales de Compañía, que se realizará del 18 al 21 de octubre en Corferias, se pondrán más de 4.000 microchips a mascotas de familias que vivan en los estratos 1, 2 y 3. Los microchips se pondrán a las mascotas de dueños que participan en el evento, presentando un recibo público que corrobore el nivel social del inmueble donde viven con cédula de ciudadanía, fotocopia de la misma y carné de vacunas. Finalmente, expertos revisarán el cuidado que ha recibido el animal de compañía. Foto: Cortesía Campomarket ¿Cómo funciona el microchip? Los microchips son dispositivos de identificación y no de rastreo, por lo que se han diseñado como una medida de cuidado y protección de animales. Para este evento, la boletería estará en $14.000 persona. Niños de 5 a 12 años pagan $9.000 y menos de 5 años no pagan. Jornadas de adopción
Bajo el lema “Somos Zoolidarios”, Bogotá se prepara para celebrar la sexta versión de la Semana Distrital de Protección Animal, evento que busca fortalecer el amor y el respeto por todos los animales. Del 1 al 7 de octubre, los animales serán protagonistas y los ciudadanos disfrutarán de una variedad de actividades que incluyen un recorrido por el Centro temporal para la atención de la Fauna Silvestre, que atiende, valora y rehabilita a los animales víctimas del maltrato y el tráfico. Imagen: programación Semana de la protección animal. Actividades En conjunto con la Secretaría de Movilidad se lanzará la campaña “Pisa el Freno”, un mensaje a los conductores de transporte público y particular que busca crear conciencia sobre la importancia de respetar la vida de los animales que pasan por la vía. En la conocida Avenida Chile se podrá conocer la historia del Monumento a San Francisco de Asis. La parrilla de actividades incluye atención a los animales de granja, sensibilización a la ciudadanía sobre las palomas en Plaza de Bolívar, jornadas de salud, guardianes de los animales, foros de protección y bienestar animal, encuentros zoolidarios, conversatorios, talleres y desafíos deportivos, entre muchas otras.
Seguro todas las personas que tienen mascotas saben que cuando se enferman lo más común es darle medicinas. Pero también pasa que ellos no se terminan estos medicamentos y quedamos encartados con ellos, sin saber dónde depositarlos. Para solucionar este inconveniente, la Corporación Punto Azul y el centro comercial Palatino, se han unido para darle un buen manejo a estos desechos. Usted puede llevar los medicamentos vencidos o sin uso de su mascota, y depositarlos en el punto verde del centro comercial. Luego los expertos los llevarán al primer Centro de Clasificación y Transferencia de Suramérica, ubicado en el municipio de Cota, donde se inicia el proceso para su adecuado tratamiento y disposición final. “Se busca el aprovechamiento de los residuos al recuperar lo que sea reciclable, se realiza pre destrucción de los materiales, ya que trituran todos los empaques o envases y finalmente se incineran los residuos. Desde el punto de recolección hasta la planta, se hace trazabilidad para garantizar el cierre del ciclo de cada medicamento”, afirma Juan Camilo Pinzón, jefe de Operaciones de la Corporación Punto Azul. Recuerde que puede llevar también los empaques de los medicamentos, para evitar falsificaciones.
A partir de hoy, los bogotanos cuentan con una herramienta que permitirá conocer los perros y gatos en adopción, además de intercambiar información de animales perdidos y encontrados. Distrito Appnimal, es una aplicación gratuita disponible en iOS (en los próximos días se habilitará) y Android para que los ciudadanos utilicen varios servicios. Así funciona la App: Adopciones: Aquí se encontrará la galería de fotos de todos los animales que están disponibles para encontrar un hogar. Con solo oprimir un botón los ciudadanos accederán al formulario de solicitud para iniciar el proceso de adopción de un perro o gato. Además, podrán aspirar a ser voluntarios y hacer donaciones a los animales que lo necesitan. – ¿Cómo funciona #DistritoAppnimal? >> https://t.co/81una6SAd0 pic.twitter.com/TuBilQACM5 — Alcaldía de Bogotá (@Bogota) July 13, 2018 Animales Perdidos: En esta sección los ciudadanos podrán subir la foto de su gato o perro, indicando nombre del animal, raza, edad y lugar en el que se extravió. Animales Encontrados: Si usted encontró un animal, podrá subir en esta sección la foto, características y lugar en donde lo encontró. Es importante resaltar que esta herramienta solo brinda un espacio para que los ciudadanos intercambien información y no responsabiliza al Instituto de Protección y Bienestar Animal por buscar los animales publicados o encontrarles hogar. ¿Ya conoces la aplicación del distrito para adoptar perros y gatos? Se llama #DistritoAppnimal Instalarla es muy fácil 1⃣ Búscala en la tienda digital2⃣ Descárgala3⃣ Regístrate e inicia sesión Un trabajo conjunto de @AnimalesBOG @Ministerio_TIC y @Colciencias pic.twitter.com/plXKElRiZz — Alcaldía de Bogotá (@Bogota) July 12, 2018 ‘Distrito Appnimal’ fue creada luego de la convocatoria hecha por la Alcaldía de Bogotá, MinTic y Colciencias en la que participaron 32 empresas, 17 fueron finalistas y una fue la ganadora. En CÍVICO encuentre todas las noticias de Bogotá
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, realizará jornadas de esterilización para perros y gatos, desde este 7 de julio con las unidades móviles quirúrgicas y 5 puntos fijos. Las jornadas inician este 7 de julio a las 8:30 a.m. según la programación de cada localidad, que puede ser consultada en la página web del Idpyba www.proteccionanimalbogota.gov.co y en las redes sociales del Instituto. Los cupos son limitados. Foto: Protección y Bienestar Animal de Bogotá – Facebook oficial Recomendaciones Asistir con tiempo suficiente para garantizar la asignación del turno y éste solo será dado por un funcionario del Instituto, teniendo en cuenta que se entregan en promedio 150 cupos por jornada. El servicio es gratuito para mascotas que vivan en estratos 1, 2 o 3. Llevar al animal de compañía, en buen estado de salud. Presentar fotocopia de la cédula y del último recibo de servicios públicos estratos 1, 2 ó 3 de la localidad de la Jornada. El animal de compañía debe estar en ayuno mínimo de 8 horas para alimentos y 3 horas para líquidos. Caninos con correa y traílla. (Bozal para animales nerviosos y de raza fuerte). Gatos en guacal. Llevar cobija y collar isabelino. Tenga en cuenta que se habilitaron 5 puntos fijos ubicados en las localidades San Cristóbal, Usaquén, Suba, Engativá y Kennedy. La atención en estos puntos fijos se agendará de manera telefónica de acuerdo con la fecha en que esté programado el servicio. Los números telefónicos, así como la programación en estos puntos, también pueden ser consultados en la página web del Instituto y las redes sociales. En CÍVICO encuentre todas las noticias de Bogotá
Llegó el momento de esterilizar a su perro o gato, y gratis. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal realizará varias jornadas de esterilización en distintas zonas de Bogotá. Tenga en cuenta los siguientes requisitos: Agenda la cita para que tu animal de compañia sea esterilizado llamando al PBX 6477117 opción 3 o a la línea 4116813. Fotocopia Cédula de ciudadanía Copia de recibo de servicio público (estratos 1, 2 y 3). Carné de vacunación (si lo tiene) Bozal y correa (perros de razas fuertes) Es necesario llevar el animal en ayunas a la jornada. A continuación revise si su barrio está programado. En CÍVICO encuentre todas las noticias de Bogotá
Este domingo 20 de mayo, las mascotas de Bogotá quedarán protegidas contra la rabia. Esto porque durante todo el día, en 19 localidades se realizarán jornada de vacunación de perros y gatos. En total serán 114 puntos en la ciudad que estarán abiertos entre las 09:00 am y las 4:30 pm. No olvides llevar el carné de vacunación antirrábica de tu mascota, pero si no lo tienes ese día se te entregará uno. Serán cuatro puntos en Usaquén, y otros cuatro en Chapinero; tres en en Barrio Unidos; cuatro en Teusaquillo; seis en Engativá; ocho en Suba, cuatro en Santa Fe, tres en Los Mártires, al igual que en La Canderlaria; serán 7 en San Cristóbal; dos en Antonio Nariño, cinco en Rafael Uribe; solo un puesto de atención en Bosa; 20 en Kennedy, 10 en Puente Aranda; un móvil en Fontibón, 10 en Usme, al igual que en Ciudad Bolivar; y 8 en Tunjuelito. Revise la dirección exacta de cada uno de los puntos de vacunación. Foto: cortesía Secretaría de Salud
Para todos los que tienen mascotas es preocupante saber si les están dando una alimentación balanceada o no, y sobre todo conocer el tipo de comida que les dan. Por esto, acá hay algunos tips deCarlos Cifuentes el veterinario de Pet Food Institute, para que le de una alimentación balanceada a su mascota. Usar un alimento concentrado acorde a la especie: Los perros y gatos requieren distintas cantidades de nutrientes en la dieta, es por esto que su alimentación debe ser diferente. Un alimento para cada etapa de la vida: Los cachorros requieren más proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales para el desarrollo de los tejidos del organismo, en comparación con la edad adulta. Una mascota activa necesita un alimento con más cantidad de energía, mientras que en una geriátrica el nivel de proteína debe ser más bajo y con fibra para evitar el estreñimiento. Foto: cortesía 4 Patas Agua fresca y potable todo el día: Las mascotas al jadear, caminar y correr, van perdiendo agua durante el día, incluso cuando están en reposo, por lo tanto, es necesario mantener agua fresca y potable a su disposición. Tener en cuenta la cantidad de comida: La porción de comida depende del tipo de alimento que se esté ofreciendo y la condición física de la mascota. Con estos consejos podrá estar pendiente de los hábitos alimenticios de su mascota.
Si tiene perro, póngale la correa y llévelo al Parque para Perros El Tunal. Este espacio ideado por la Administración Distrital, donde sus 5 mil metros cuadrados están divididos en dos grandes áreas: caninos grandes y pequeños, el cual será dedicado exclusivamente a que los animales se diviertan junto a sus cuidadores. También, contará con cerramiento especial, zona de hidratación con bebederos para los animales de compañía y bancas especiales. ¡El parque para perros en nuestra localidad es una realidad!Gracias a @EnriquePenalosa @Bogota @ChipaVerde @AnimalesBOG. Este es un espacio dispuesto para toda la comunidad de #Tunjuelito con 5.000 m² y zona canina especializada. ¡Te invitamos a cuidarlo y aprópiate de el! pic.twitter.com/yPQQpyd2QX — Alcaldía Tunjuelito (@ALCtunjuelito) March 19, 2018 Claudia Rodríguez, directora del Instituto de Protección Animal dijo que en el parque podrán conocer el área de entrenamiento ‘Enséñame’, donde expertos brindarán asesoría gratuita para que perros cachorros y sus amos lleven una mejor convivencia. “Este es el primer paso del programa ‘Cachorritos al Colegio’, diseñado por el Instituto con el fin de mejorar la tenencia de los caninos desde la primera etapa de sus vidas”, afirmó. Vía Giphy Además, señaló que el programa comprenderá 3 clases gratuitas continuas que se dictarán en el Parque para Perros El Tunal, durante los días 14, 21 y 28 de abril. El Parque para Perros El Tunal estará abierto todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. ¿Cómo enterarse de los mejores planes para su mascota? Tenga a la mano la App de CÍVICO y no se los va a perder
En Bogotá hoy nace la Unidad de Cuidado Animal – UCA, que reemplazará al antiguo Zoonosis. Ésta será administrada técnica y operativamente por el -Idpyba. Los animales que permanecían en el Zoonosis ingresarán a los programas de apadrinamiento y adopción en lugares que han sido seleccionados y pagados por el instituto, por ser los más indicados para brindarles la mejor calidad de vida mientras encuentran un nuevo hogar. "La Unidad de Cuidado Animal contará con personal médico veterinario, etólogos y entrenador canino". Claudia Liliana RodríguezDir. #IDPYBA pic.twitter.com/NQiLdHZorn — ProtecciónAnimal BOG (@AnimalesBOG) February 12, 2018 Claudia Liliana Rodríguez, directora del Idpyba señaló que “el equipamento entregado por la Secretaría Distrital de Salud fue evaluado por los profesionales del Instituto y se determinó que el lugar no cuenta con el espacio suficiente para albergar animales y ofrecerles las mejores condiciones de recreación y custodia, razón por la cual es necesario crear la Unidad de Cuidado Animal exclusivamente para estos animales que requieren de nuestro cuidado e intervención para luego ingresarlos a los programas de adopción”. Así será la UCA En el mediano plazo, la Unidad de Cuidado Animal contará con: Atención de urgencias veterinarias Servicio postoperatorio Un ala materno neonatal Un área especial de comportamiento animal y etología ¡Con el programa de Esterilización gratuita de la Alcaldía Mayor de @Bogota, estamos reduciendo la población de animales en las calles de la ciudad! Lleva a tu o a las jornadas de febrero —> https://t.co/LE07Z1St5D * Falta confirmación de algunas localidades. pic.twitter.com/1hREHThE8E — ProtecciónAnimal BOG (@AnimalesBOG) February 11, 2018 Asimismo, el Idpyba espera contar en corto plazo con un hospital veterinario básico de primer nivel para brindar una intervención primaria a animales que viven en calle y están enfermos o son víctimas de maltrato. Para cumplir todas sus metas, la Unidad contará en el 2018 con un presupuesto que supera los $2.225 millones. En CÍVICO encuentre todas las noticias de Bogotá
El Instituto de Protección y Bienestar Animal tiene abiertas sus convocatorias para que todos los bogotanos realicen su voluntariado, ayudando a las mascotas de la capital. #Atención ¡Ya llega la capacitación para los nuevos #voluntarios! Muchos ya habían enviado correo pero deben preinscribirse en voluntarios.idpyba@proteccionanimalbogota.gov.co ¡Los esperamos!Antiguo Teatro México Universidad Central️Sábado 3 de marzo⏰8am a 5pm pic.twitter.com/F3sbXT9hiR — ProtecciónAnimal BOG (@AnimalesBOG) February 9, 2018 Para ser parte de este grupo es muy fácil, solo debe preinscribirse en el correo voluntarios.idpyba@proteccionanimalbogota.gov.co. Debe enviar sus datos personales y asistir a la capacitación, el próximo 3 de marzo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Teatro México. Ya sabe, todo es por el bien de los perros, gatos y otros animales que necesitan cuidado de personas que los quieran. En CÍVICO encuentre todas las noticias de Bogotá