Apoyar a tu vecino en su momento de mayor necesidad es muy fácil. Con la pandemia también se abren nuevos caminos. ¿Sabías que muchas MiPymes y tiendas de barrio ya cuentan con nuevas herramientas para volverse digitales? Para esto nació Despega Bogotá, un esfuerzo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá con CÍVICO que permite que los microempresarios tengan pagos electrónicos, domicilios, créditos, capacitación y seguros en un solo lugar. En solo unos meses este programa ha permitido que más de 50.000 personas hayan interactuado con los comerciantes a través de la app de CÍVICO, apoyándolos así a sobrevivir en estos momentos. Los 11.380 nuevos comerciantes que ya se unieron a esta gran iniciativa, han publicado más de 9.294 productos en la app de CÍVICO que les permite tener una vitrina digital para darse conocer, atraer nuevos clientes, comprar desde el celular, entre otras acciones . El 84,6% de estos nuevos comercios, ya cuentan con medios de pago con códigos QR y links de pago para transacciones electrónicas seguras promoviendo el intercambio de productos con todos los protocolos de salubridad en esta época pandémica. Para los comerciantes, estar en esta iniciativa les permite despegar sus negocios con créditos fáciles y a la medida, 1.506 de ellos han solicitado acceder a este beneficio y solo por estar en CIVICO, especialmente en estos momentos difíciles. La capacitación es otra posibilidad para ayudar a crecer. 780 microempresarios se lanzaron a aprender nuevas habilidades empresariales que les ayudarán a profesionalizar sus negocios y a optimizar sus conocimientos como emprendedores. Con Despega Bogotá y CÍVICO Negocios a hoy, se han hecho cerca de 60.000 búsquedas en los comercios que a través de CÍVICO ya tienen una presencia digital que antes de la pandemia no tenían. Despega Bogotá es una iniciativa para quienes quieren encontrar productos y servicios, buenas ofertas y apoyar al comercio pequeños en un solo clic. En tus manos tienes la herramienta para ayudar a reactivar la economía de la ciudad al tiempo que encuentras todo lo que buscas. ¿No solo quieres comprar sino que tienes un comercio? Si estas interesado en ser parte de la transformación, ¡Es muy fácil unirte!: Primero, visita la página web www.despegabogota.com, descarga el APP CÍVICO Negocios desde el Play Store de Google y regístrate con tus datos personales y los de tu negocio. Segundo, completa la información con la que quieres que te encuentren tus clientes, con esto ya está creando tu negocio en línea. Tercero, publica tus productos o servicios, activa tus medios de pago para vender en línea o en tu punto de venta. Se puede vender a través del aplicativo (APP), chat o usando un código QR. Cuarto, accede a los diferentes servicios para tu negocio. Desde micro créditos, micro seguros, hasta capacitación en línea para desarrollar sus habilidades de negocio, digitales y financieras. Compra en el comercio de tu barrio y apoya que Despegue Bogotá.
Vender por Internet es indispensable para la supervivencia de un comercio. Dar el paso a veces es difícil ya que no se sabe si será fácil ofrecerlo a los clientes o si generará un sobrecosto. Hoy queremos resaltar una de nuestras grandes clientes, Dulccito de Coco, quien ha crecido de la mano con CÍVICO Negocios y comparte sus aprendizajes para pequeños comercios que, como ella, quieren recibir más ventas en estos tiempos tan inciertos. Cuéntanos de Dulccito de Coco Dulccito de Coco es la manera más dulce de sorprender a las personas que queremos. En tiempos de cuarentena repartimos felicidad, sonrisas y vendemos todo tipo de detalles y sorpresas a domicilio como desayunos tipo lunch. También, manejamos frutas con chocolate, ramos de Ferrero, cajas de rosas, enviamos ramos de maquillaje y detalles sorpresa como globos de helio, bisutería, todo para poder consentir de la manera más dulce a todas las personas que queremos. ¿Te ha ido bien vendiendo con CÍVICO Negocios? Hemos tenido buenos resultados con CÍVICO ya que nos parece una plataforma fácil de utilizar para clientes y para nosotros. Adicionalmente la comisión por venta no es elevada comparado con otras plataformas, entonces siempre promovemos nuestras compras por CÍVICO para tener una mayor rentabilidad y que sea más sencillo para nuestros clientes. Adicionalmente la tarjeta con el descuento de Mastercard llama la atención y la gente aprovecha esta oferta. ¿Cómo han recibido tus clientes el pago digital? Ofrecer a los clientes la forma de pago digital es muy favorable ya que las personas evitan el desplazamiento. También hay personas que no tienen el tiempo para pagar presencialmente entonces se facilita mucho pagar de manera digital. En resumidas, ¿qué ventajas tiene estar en CÍVICO? La ventaja que encuentro es que tienen un soporte casi inmediato. Cuando se tienen sugerencias o preguntas, siempre están dispuestos a colaborar con el cliente. La otra ventaja es que CÍVICO hace que tu comercio aparezca en Google, también acredita el comercio ya que tiene presencia en una plataforma conocida y a la gente le da confianza comprar con nosotros y lo último son los descuentos que tiene el cliente cuando es pago con tarjeta. Que tu comercio aparezca en CÍVICO y aumentes tus ventas con pagos digitales es fácil. Comienza entrando a este link: https://civiconegocios.page.link/civico-negocios
CÍVICO TIENE LA FORMA PARA HACERTE DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA DE BOGOTÁ, MIENTRAS AHORRAS. La Plaza de La Perseverancia es uno de los lugares donde mejor se puede disfrutar de la comida de la capital, ha sido premiada por varias personalidades y expertos en culinaria. Aquí encontrarás platos increíbles y podrás disfrutar de exquisitos huesos de marrano, bandejas paisas, ajiacos, pescados fritos (Pargo Rojo, Mojarra, Viudo en salsa, entre otros), ceviches, arroces e infinidad de platos de la gastronomía Colombiana en un solo lugar y apoyando lo local, poniéndote en un dilema al momento de hacer tu orden. CÍVICO y Mastercard quieren hacer aún mejor tu experiencia y te da un descuento de no creer; Pagando en nuestros comercios aliados con tarjeta débito o crédito Mastercard te podrás ahorrar hasta $10.000 en cada compra que realices a través de nuestra aplicación. Pon atención, si pagas con CÍVICO en el app o datáfono: Por compras de $10.000 COP hasta $19.999 COP con CÍVICO y tarjeta débito o crédito Mastercard, tendrás un descuento de $5.000 COP en tu almuerzo. Es decir, si compras una bandeja paisa o ajiaco de nuestros comercios aliados que cuestan al rededor de $13.500 COP, tu solo vas a pagar $8.500 a través de nuestra aplicación o pagando con tus tarjetas débito o crédito Mastercard. Ajiaco de la Plaza de la Perseverancia en Bogotá Por compras iguales o superiores a $20.000 COP con tarjeta de crédito Mastercard en la App de CÍVICO, CÍVICO tendrás un descuento de $10.000 COP en el comercio donde realizas la compra. Los $10.000 COP serán descontados de la cuenta que pagarás al comercio a través de la aplicación. Si compras uno de los platos de huesos de marrano que cuesta entre los $20.000 y $22.000 aproximadamente, pagando a través de CÍVICO y/o a través del datáfono tu cuenta podrá salir en tan solo $10.000 o $12.000, además podrás usarlo no solo una vez, si no siempre que quieras disfrutar de alguno de los platos que ofrecen en la Plaza de la Perseverancia. Hueso de Marrano de la Plaza de la Perseverancia ¿Qué debes hacer? Descarga CÍVICO aquí Activa el servicio de CÍVICO Pay Ingresa los datos de tu tarjeta crédito en la sección medios de pago Escanea el código QR o busca el comercio para generar el pago Disfruta de pagar sin efectivo y de tu almuerzo Aplican términos y condiciones
Más y más personas pagan con CÍVICO en la Plaza de Paloquemao. Acá te mostramos cómo cobrar los productos que tu negocio les ofrece y vende. Si eres uno de nuestros comercios aliados en Paloquemao, estás recibiendo clientes que pagan por medio de la app de CÍVICO o nuestros datáfonos. Lo hacen para tener comodidad y evitar cargar con efectivo. ¡Muchos incluso compran más productos! Una de las formas que tienen para realizar sus transacciones es por medio del código QR de CÍVICO. La persona escanea el código de tu negocio, ingresa el valor que debe por los productos y paga de manera electrónica con su tarjeta. ¡Listo! ¿Pero sabías que usando tu app CÍVICO Negocios puedes ayudarlo a que el proceso sea más rápido y fácil? Simplemente, al momento de la transacción le muestras al cliente el código QR de tu negocio desde tu app de CÍVICO Negocios para que lo escanee desde ahí y complete la transacción. Esto evita que al cliente le tome más tiempo encontrar el código de tu local y vaya inmediatamente al pago. Después de que el cliente pague, vas a tu app CÍVICO Negocios y revisas que el valor que el cliente pagó es el correcto, y que la transacción fue aprobada. ¿Quieres aprovechar este nuevo método de cobro con código QR*? Acá te mostramos el paso a paso para que puedas recibir pagos más fácil y rápido de los clientes de tu negocio en Paloquemao: *Recuerda tener la última versión de la app de CÍVICO Negocios para disfrutar de todos estos beneficios y de la comodidad de recibir pagos sin billetes en la Plaza de Paloquemao. Siéntete seguro y tranquilo con la practicidad de las transacciones electrónicas con CÍVICO. ¡Qué buena noticia! Recuerda que CÍVICO está para hacerte la vida más fácil. ¿Eres cliente y todavía no sabes cómo usar CÍVICO para pagar sin billetes en la Plaza de Paloquemao? No te pierdas todos los negocios y descuentos disponibles que tenemos. Conoce más aquí.
El suroccidente de la ciudad se perfila como uno de los sectores más interesantes para la inversión en finca raíz. El proyecto Castilla Real, en la Carrera 86 No 7D – 35, demuestra por qué El Tintal es parte de esta tendencia clave para el futuro de Bogotá. Como lo hemos contado varias veces en CÍVICO, el barrio El Tintal, en la localidad de Kennedy, es considerado hoy como un gran “vividero” para las familias bogotanas. Centros comerciales como Tintal Plaza, bibliotecas como la Manuel Zapata Olivella, y almacenes de grandes superficies como Homecenter, hacen que esta zona sea deseada por las personas que buscan un sitio para establecerse con comodidad, esparcimiento y muchas cosas para hacer. En medio de esta efervescencia económica y residencial, los residentes de El Tintal encuentran, además, bellezas naturales propias de Bogotá, como el humedal El Burro, cuerpo de agua que cuenta con más de 32 especies de aves diferentes y ayuda a mejorar la calidad del aire de la zona. (Te puede interesar también: Lo mejor de El Tintal en CÍVICO) Las cosas no paran allí, La Alcaldía inauguró un Centro de Atención Prioritaria en Salud en El Tintal y los encuestadores de Movilidad tienen en la mira al sector para mejorar el transporte. Todos estos avances, podríamos decir que suceden aún bajo el retumbe de la música de los grandes compositores del mundo, que llegaron a El Tintal gracias al IV Festival de Música Clásica de Bogotá, el cual elevó los ánimos en la biblioteca pública del mismo nombre hace unos meses. La mirada es al sur Es clave que el sur de la ciudad siga creciendo en importancia y comience a vibrar en sectores que en el futuro no tendrán nada que envidiarle a otras zonas de la ciudad. Para que esto suceda, grandes proyectos residenciales están atrayendo más y más personas para que vivan allí y ayuden a desarrollar la zona, aprovechando su vibrante comercio, sus vías de acceso, y que todo está por hacer. Sin contar el proyecto vial Tintal-Alsacia-Constitución, como uno de los desarrollos más importantes de la zona, CÍVICO conoció un complejo que tiene como objetivo llevar innovación a El Tintal y revolucionar la oferta de vivienda del barrio, invocando lo mejor del sector para atraer bogotanos que miran al sur para su futuro. Encontramos que, siguiendo las exigencias de las familias de otras localidades, está en construcción un llamado ‘Club House’ en El Tintal, es decir un proyecto de vivienda con zonas comunes que tienen todo. Se llama Castilla Imperial y la cosa es así: tiene piscina para niños y adultos, gimnasio, cancha de squash, zona de coworking (como tendencia del futuro del trabajo desde la casa), terrazas sociales con BBQ, gimnasio y salones sociales especializados para celebraciones. Esa es la oferta de un complejo residencial que está logrando algo que antes parecía imposible en esta zona de la ciudad. ¿Llegarán más a competirle? Un vividero para emular Reseñamos en CÍVICO este proyecto de vivienda pues creemos que será el estandarte de próximos desarrollos en la localidad de Kennedy, que sigue superando prejuicios y problemas de largo tiempo. Con construcciones como Castilla Imperial, al parecer, más y más bogotanos querrán habitar una zona que, por precios solamente, deja atrás sin problema a los lugares más lujosos de la ciudad. Solo por mencionar algunas de sus características, Castilla Imperial tiene 22 pisos de altura y contará con 4 etapas finales. Serán más o menos 800 viviendas (10 apartamentos por piso), es decir, al final serán miles de bogotanos los que llegarán a habitar un lugar que piensa transformar todo a su alrededor. Nos encanta en CÍVICO que bogotanos de todas partes puedan ahora disfrutar de todas las maravillas del sector de El Tintal con proyectos como estos, que llevan el futuro de la ciudad a sectores donde antes había, sí, mucha vivienda, pero poca innovación. ¿Quiere conocerlo? Vea más del proyecto Castilla Imperial. Recuerde que CÍVICO sigue recomendando lo mejor de la ciudad.
¿Te quedaste sin efectivo al hacer mercado o al comprar tu producto favorito? Conoce una nueva opción para pagar en la Plaza de Paloquemao sin sacar un solo billete o ir al cajero. Para nadie es un secreto que quedarse sin efectivo al ir a mercar es un dolor de cabeza frecuente. Cuando eso sucede, toca pedir fiado, regatear más de la cuenta o hacer fila en un cajero, sin saber si al regresar al almacén estará agotado ese producto u oferta que queríamos. Afortunadamente, ¡todos esos problemas son cosa del pasado! CÍVICO llegó a la plaza de Paloquemao con innovaciones de pago electrónico para ti y nuestros comercios aliados: ¡Dale la bienvenida al código QR! Este avance tiene en cuenta que muchas veces tenemos poco tiempo para comprar los productos que necesitamos con urgencia, o que la mayoría de nosotros hace el mercado “grande” como todo el mundo: los fines de semana. En esos momentos de impaciencia, cuando las aglomeraciones parecen estar en todos lados, qué mejor que contar con un método de pago que nos ayude a ahorrar tiempo, nos dé seguridad, y nos quite un peso de encima al mercar en Paloquemao. Para lograrlo,todos nuestros comercios aliados en Paloquemao ahora cuentan con un código QR con el que podrás pagar de forma rápida y confiable, a través de tu celular, usando la app de CÍVICO. Esto también implica un beneficio para las tiendas y almacenes de Paloquemao, pues les evita el uso de equipos adicionales para transacciones y ayuda a incrementar las ventas en nuevos segmentos del mercado. ¿Quieres aprovechar este nuevo método de pago con código QR? Simplemente acércate a tu comercio de confianza, escoge los productos que quieras y pregunta su valor. Luego, ubica el código QR de CÍVICO en el sticker del comercio o en la app del vendedor*, y escanéalo con tu app de CÍVICO. Después, ingresa el valor a pagar, escoge tu método de pago favorito y acepta el cobro. Ya estás listo. ¡Disfruta de tus productos! *Si no encuentras el Código QR, tranquilo. Puedes buscar el nombre del comercio en el que estás comprando en el buscador de la app. Acá te mostramos cómo hacerlo, paso a paso: Recuerda descargar la última versión de la app de CÍVICO para disfrutar de todos estos beneficios y de la comodidad de pagar sin billetes en la plaza de Paloquemao. Nunca más tendrás que cargar efectivo para hacer mercado o comprar tus productos favoritos. Siéntete seguro y tranquilo con la practicidad de las transacciones electrónicas con CÍVICO. ¡Qué buena noticia! Recuerda que siempre queremos hacerte la vida más fácil. ¿Todavía no sabes cómo usar CÍVICO para pagar sin billetes en la Plaza de Paloquemao? No te pierdas todos los negocios y descuentos disponibles que tenemos. Conoce más aquí.
Paraíso Pesquero vende pescados y frutos del mar en semana santa en un local alejado del tumulto de la plaza. Y recibe pagos electrónicos. “Mi plusvalía es la calidad de mis productos y atender a los clientes sin afanes”, dice orgulloso Don Alcides, al frente a su negocio de pescados congelados, ubicado en una esquina tranquila y descubierta del ala norte de la Plaza de Paloquemao. En medio de una zona donde otros ofrecen más que todo pollo y cerdo de excelente calidad, el saca de su congelador un salmón rojo enorme, que pesa unos 20 kilos, y cuesta más de cien mil pesos. Con este pescado bajo el brazo, nos cuenta que lo vende por trozos generosos, “sobre todo a los solteros”, prometiendo la misma calidad que sus vecinos de plaza. No será el de Calamaro, pero es el famoso salmón del Paraíso. Don Alcides en su Paraíso Pesquero. Pescado para todos los días Semana Santa podrá ser la llegada del ‘Rey Midas’ a las pesquerías de Paloquemao, pero para don Alcides es solo una temporada más para vender pescado fresco, mariscos y todo lo que se ve congelado en la vitrina del Paraíso. Bagre, bocachico y cachama son algunos de los pescados más solicitados en su negocio por clientes que compran, sobre todo, los fines de semana, y no solo en semana santa, quienes prefieren la buena atención al corre-corre de los pasillos internos de la plaza. Allí, en medio del tumulto, los pescados gigantes podrán llaman la atención de los compradores, pero la mejor atención, dice don Alcides, la dan locales grandes como el suyo, con 20 años de experiencia de ventas en la plaza de mercado. Por eso, la atención es lo más importante para este cocinero aficionado, que prefiere dar tips de cocina antes que ‘pescar’ clientes con afán. A comprar pescado con tranquilidad y con CÍVICO La Pesquería Paraíso es un edén en Paloquemao, donde incluso pega el sol (claro, sin que nada se descongele). Alrededor de la tienda incluso se puede caminar sin problemas, y pedir libras, kilos o ‘combos’ de pescados directamente a su propietario. Desde ahora, también se podrá pagar allí con medios electrónicos, lo que le facilita la vida aún más a sus clientes, gracias a la alianza de Paraíso Pesquero con CÍVICO. ¿Todavía no sabe cómo usar CÍVICO para pagar su pescado de semana sante sin billetes en la Plaza de Paloquemao? No se pierda todos los negocios y descuentos disponibles que tenemos. Conozca más aquí. *Paraíso Pesquero es un comercio aliado de CÍVICO para recibir pagos electrónicos en Paloquemao. ¿Quiere ser parte de esta alianza? Conozca de qué se trata. Fotos y textos: Andrés Elasmar.
Ya pasó el domingo de ramos, pero Plantera en Paloquemao sigue vendiendo, todos los días, orquídeas, cactus, materas de superhéroes y mucho más. Una matera de ‘Hellboy’ parece cuidar a todas las demás en un vivero de Paloquemao especializado en estos objetos, en los que las plántulas se alimentan sin saber que quizá ‘Iron Man’ les echa ojo por la noche y las ayuda a crecer. Como entre materas no hay disgustos, la Plantera vende desde las clásicas de barro hasta las de superhéroes y las de Star Wars, o las de simbología budista y motivos mexicanos, estas con calaveras y otros diseños populares entre los compradores jóvenes. Aunque el domingo de ramos de semana santa en Plantera se vendió palma santa como arroz (por unidad o por troncos para comercios minoristas), lo que queda de esta temporada seguirán ofreciendo productos para tener en la casa o el apartamento un jardín interior a la moda, o simplemente para adornar el escritorio de la casa o la oficina con plantas, cactus y curiosas macetas. El universo Marvel y DC cara a cara, en materas hechas en Colombia. Más allá de Paloquemao con pagos electrónicos Plantera es un vivero que pertenece a Yuri Cantor y su esposo desde hace unos cuatro años. Hoy, tienen un local abierto de domingo a domingo, parada obligada de los tours de extranjeros que recorren la Plaza de Paloquemao los fines de semana (les encantan las orquídeas), y que recibe pagos electrónicos a través de paga con CÍVICO. Yuri dice ser una de las pioneras de los pagos electrónicos en la zona de venta de matas de la plaza. Para ella, es genial porque si se acaba el efectivo, la gente puede seguir comprando y “llevarse todo el combo: semillas, planta y matera”. Esta comerciante reconoce que CÍVICO llega en este momento como una alternativa para cuando los clientes se quedan sin plata: “Con CÍVICO nos ha ido super bien, pues deja usar la cuenta de daviplata”, dice. Yuri Cantor de Plantera en Paloquemao. Plantera es un negocio CÍVICO en la Plaza de Paloquemao. Además de estos avances en pagos electrónicos, entre los planes de Yuri y su esposo están los de abrir nuevos locales en el norte de Bogotá, o en otras ciudades, bajo el modelo de franquicias. Allí también esperan seguir vendiendo otro producto favorito de sus clientes en Paloquemao, además de sus materas de personajes de películas: ‘Las cabezas’ de animales (artificiales, claramente), a un costo de 160 mil pesos las llamadas reales, y las geométricas, a menor precio. De hecho, están en oferta gracias a CÍVICO. ¿Ya las vio? *Plantera es un comercio aliado de CÍVICO para recibir pagos electrónicos en su local de Paloquemao. ¿Quiere ser parte de esta alianza? Conozca de qué se trata. Fotos: Andrés Elasmar.
Crecer al lado de una fábrica de bocadillo tiene sus ventajas. Por ejemplo, todas las enseñanzas llegan con olor a guayaba y luego sirven para ganarle a la competencia. Jonathan Pinzón Moreno aprendió del tema y hoy atiende La Moniquireña en la Plaza de Paloquemao, el negocio experto en dulces de su familia, que lleva 36 años vendiendo postres y confites, cuyo producto estrella es, ya adivinaron, el bocadillo. Aunque en semana santa no es que el consumo de este producto en Colombia se triplique como el del pescado (ya quisiera Jonathan), este local es muy fuerte durante todo el año porque ofrece a sus clientes, en su mayoría comercios minoristas, precios “más competitivos” (más bajos) que el de sus vecinos. La pelea por atraer a los dulceros es fuerte. “Hay mucha competencia por precios, y es así todo el año, sobre todo en temporadas”, dice Jonathan al medir las ventajas y retos de trabajar en Paloquemao. “Básicamente nos diferenciamos en calidad del servicio”, explica “(…), nos esforzamos en la atención al cliente”. Jonathan atendiendo La Moniquireña en Paloquemao. Si bien venden hay cajas de bocadillo veleño desde ·5.000 hasta $10.000 (estas con 36 unidades), y lonjas que se venden por peso y tamaño, la lucha no es solo por el ‘veleño’, pues la plaza se presta para todo tipo de clientes. La Moniquireña, por ejemplo, mueve mucho “la marca Jet, pues como vienen extranjeros siempre, les encanta (…), así como los dulces de café y los masticables de fruta, con sabor a crema de yogur”, explica su propietario. En esa frase está tanto la tradición como la innovación de casi tres décadas de conocimiento del mercado, algo que hoy le permite a Jonathan y a su familia ofrecer pagos electrónicos en su tienda, a través de CÍVICO Pay. Para Jonathan esta es una transformación muy importante a la que tendrán que adaptarse tanto los comercios como los consumidores de la Plaza de Paloquemao, pues todavía hacen la mayoría de sus compras en efectivo. “CÍVICO es excelente porque nos ofrece una ventana al mundo y en el tema de las tarjetas hace que uno sea más eficiente y esté a los ojos de todos”, dice Jonathan. Este joven, que respondió a las preguntas corriendo de la caja al mostrador, atendiendo clientes en medio del ajetreo, quiere que todos estos avances lo ayuden a expandirse muy pronto en la plaza, pues ya es tiempo de crecer y de que sus productos lleguen a más personas. El tradicional Sabajón Apolo. Por ahora, si le gusta el dulce tanto como a estos moniquireños, pásese por La Moniquireña no solo por el bocadillo, sino para comprar licores, chocolates, paquetes, tortas y otras delicias a buenos precios, pues si la competencia está dura, esta también es dulce para el consumidor. Gomitas, chocorramos, chocolates Ferrero y muchos otros productos de grandes marcas los encuentra pasándose por La Moniquireña, local 80-308. *La Moniquireña es un comercio aliado de CÍVICO para recibir pagos electrónicos en su local de Paloquemao. ¿Quiere ser parte de esta alianza? Conozca de qué se trata. Fotos: Andrés Elasmar.
Don Camilo vende las ahora más famosas empanadas de la Plaza de Paloquemao. ¿La razón? Aunque sus preparaciones, chiles y ajís de frutas se pelean el honor, la respuesta es que la plaza le permite a los pequeños comercios crecer y darse a conocer como ningún otro lugar. Llévese unas tres empanadas en la mano para seguir mercando sin el estómago vacío. O dese unos minutos para sentarse y untarlas en un espeso ají de chipotle, o mejor en el que rebosa uchuvas (mi recomendado), en el local de Don Camilo en la Plaza de Paloquemao. De carne, papa y queso, el tamaño de las empanadas de Don Camilo es perfecto para que el cliente que va de paso por los recovecos de la plaza pique y no muera de hambre, mientras hace sus compras de semana santa, o las de todo el año. Y si escasea el efectivo, luego de tantas vueltas, puede pagar sus antojos en Don Camilo con CÍVICO y su tarjeta Mastercard*. (Eso sí, lo que nunca escaseará son las empanadas y arepas: hicimos cuentas alegres y Don Camilo vende unas 600 al día). El éxito de vender en Paloquemao Si se pasa por Don Camilo por estos días, interesantes en términos de ventas para Camilo Prieto, su dueño, él lo saludará en delantal de trabajo y le contará como un amigo más la historia de sus queridas empanadas. Receta de la abuela y sus tías, hoy es reinterpretada por dos amables cocineras venezolanas que todo lo arman y sazonan en medio del buen humor y la curiosidad de quienes les preguntan de dónde son. Años de tradición están detrás de todos estos sabores y picantes del pequeño y acogedor puesto de empanadas, que apenas tiene un año de vender sus productos en la plaza más famosa de Bogotá. “Nos demoramos en llegar”, dice Camilo, pues el éxito les hubiera llegado mucho antes. Para él, este se debe en gran parte a tener un espacio en Paloquemao, donde el mercado, la tradición y los consumidores hambrientos se juntan y nunca fallan. Claro, pero tener tantos clientes potenciales cerca solo sirve si hay humildad y trabajo (el local cierra dos veces al año), para darles un producto de calidad. Por eso, ahora todo el mundo quiere probar sus empanadas y arepas (gracias también al impulso que las redes le han dado a sus ingredientes, todos frescos y usados para preparar todo al instante), y sobre todo, porque él y sus empleados lo reciben a uno como un amigo, no como un comprador más al que hay que despachar por el afán. Don Camilo lo surte en Semana Santa Si su plan al ir a la plaza de Paloquemao en Semana Santa es abastecerse para salir de vacaciones, Don Camilo vende también sus famosas empanadas al por mayor, fritas o crudas, para llevar por carretera y prepararlas en la finca, al lado de la piscina, en el campo o antes del plato fuerte del asado familiar. Durante estos días de “semana mayor” atenderá como siempre, de 6 a.m a 3 p.m., a todos los visitantes de la Plaza de Paloquemao que quieran ir a saludarlo y comer lo que ofrece su local (empanadas, arepas, salsas, ajís, encurtidos y vinagretas) casi escondido entre los pescados, chorizos y esencias que abundan por ahí para “ligar al ser amado”. Y no olvide que si no tiene efectivo los “pagos electrónicos (con CÍVICO) son una buena alternativa para nosotros como negocio y una magnífica oportunidad para los clientes”, explica Don Camilo, o mejor, Camilo a secas, aunque el respeto que lleva ese título se lo gana todos los días con las delicias de su local y su atención, siempre cercana y amable. *Don Camilo es un comercio aliado de CÍVICO para recibir pagos electrónicos en Paloquemao. ¿Quiere ser parte de esta alianza? Conozca de qué se trata. Fotos: Andrés Elasmar.
¿Quieres mercar y ahorrar en la Plaza de Paloquemao? Este fin de semana (12, 13 y 14 de abril) estaremos con nuestros amigos de MOVii entregando 100 tarjetas débito recargadas con $10.000 y que junto con CÍVICO se convierten en $20.000 al realizar tus compras y mercado en los comercios aliados de CÍVICO en la Plaza de Paloquemao. Para obtener una tarjeta, visita la Plaza, busca la “Rana MOVii” y juega lanzando 6 aros. Según los puntos que hagas podrás obtener: 700 Pts: 1 tarjeta MOVii con $10.000 precargados en tu cuenta MOVii 500 Pts: Recarga de $5.000 en MOVii App 100 Pts: Bolsas de mercado con comestibles 50 Pts: Gaseosas /Agua *Disponibilidades: – Tarjetas: hasta completar 100. – Recargas: hasta completar 500. – Bolsas y comestibles: Hasta agotar existencias. Adicional a esto a las 24 primeras personas que realicen 3 transacciones a través del APP de CÍVICO y la tarjeta débito MOVii obtendrán un Botilo CÍVICO acercándose al punto de atención de la actividad y mostrando la cuenta de CÍVICO con las últimas tres transacciones y que correspondan a la fecha de la activación. Para agilizar el proceso te recomendamos descargar MOVii y CÍVICO en tu celular antes de llegar a la plaza y crear tus respectivas cuentas. Si no conoces aún cómo puedes ahorrar con CÍVICO acá puedes encontrar cómo hacerlo. Ven este fin de semana a la Plaza de Paloquemao participa, descarga y ahorra en tu mercado con CÍVICO y MOVii. Sobre MOVii MOVii no es un banco y no hay cobros adicionales, intereses, ni cuotas de manejo por tener la tarjeta. Al contrario, obtienes muchos beneficios y funciona como una tarjeta prepagada, en donde tú controlas tu saldo y monto a consumir. Normalmente, esta tarjeta tiene un costo de $25.900 a través de la aplicación, pero para este fin de semana estaremos entregando 100 tarjetas gratis precargadas con $10.000 en la Plaza de Paloquemao. Más beneficios de MOVii: No hay cobros de mensualidades por tener la tarjeta, así no la uses. Puedes realizar compras en internet y en tiendas físicas con el respaldo MASTERCARD. Historial de movimientos desde tu App de manera inmediata. Sin letra chica, sin contratos y tu plata no desaparece por cobros ocultos. Es una tarjeta débito que funciona como crédito, sin cuota de manejo ni intereses. La pides desde tu App y llega a tu casa sin costo adicional. Tu plata en un lugar seguro y desde tu celular. Ni en el banco donde te cobran, ni en el bolsillo donde te pueden robar.