Así van los primeros seis días del Código de Policía
- Compartir
- Compartir
Con tan solo seis días que lleva el nuevo Código de Policía, se han aplicado más de 3 mil multas pedagógicas. “La mayoría de los comparendos impuestos en Bogotá obedecen a ciudadanos con malos comportamientos en el uso del transporte masivo, es decir, intentar ingresar sin pagar el canon establecido de los buses articulados”, expresó el general Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá a Caracol Radio.
El #CodigoDePolicia tiene por objetivo prevenir conductas contrarias a la convivencia. Tiene un enfoque pedagógico y preventivo.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) January 30, 2017
Asimismo, el Distrito solicitó al Gobierno Nacional más agentes de Policía, pues varias quejas de los concejales de Bogotá dan cuenta de la poca cantidad de uniformados que tiene la capital para cumplir a cabalidad este código de Policía, pues en la actualidad solo hay 6.300 policías en cuadrantes.
El nuevo #CódigoDeConvivencia, bien interpretado y aplicado, sentará las bases para una convivencia más armónica. https://t.co/WSDlmhP8QQ
— Antanas Mockus (@AntanasMockus) January 30, 2017
Inspectores a resolver conflictos
Los nuevos inspectores resolverán conflictos de convivencia en procesos conocidos como querellas civiles de Policía (perturbación a la posesión, mera tenencia, amparo al domicilio) y procesos contravencionales respecto a la protección animal o tenencia de caninos potencialmente peligrosos, manejo de residuos sólidos y amenazas de ruina, entre otros.