Cuidado con las costosas multas del nuevo Código de Policía
- Compartir
- Compartir
El próximo 30 de enero empieza a regir el nuevo Código de Policía en el país, una norma que no tenía cambios sustanciales desde hace 46 años.
Las nuevas reglas pretenden actualizar y conceder más facultades a la Policía para garantizar la tranquilidad de los barrios, castigar las ‘colatones’ y bloqueos en TransMilenio, sancionar el mal manejo de las basuras, entre otros.
No obstante, hay puntos polémicos como el ingreso a residencias sin orden de allanamiento, limitaciones a la protesta social y la posibilidad de que la Policía realice detenciones preventivas.
Eso sí, ojo con las siguientes infracciones, por que las multas pueden llegar a ser de hasta $786.880.
– Ruido excesivo: 368.000 pesos
– Colarse en los sistemas de transporte público masivos: 184.000 pesos.

Foto: Gabriel Pabón
– Comer o fumar en los sistemas de transporte público masivos: 80.000 pesos.
– Utilizar reproductores de sonido a volúmenes incómodos en los sistemas de transporte público masivos: 82.000 pesos.

Foto: Gabriel Pabón
– Discriminación a comunidades y minorías: 657.000 pesos.
– Uso indebido de líneas de atención a emergencias: 656.000 pesos.
– Generar, promover o protagonizar riñas: 160.000 pesos.

Foto: cortesía Alcaldía de Bogotá
– Perro considerado ‘peligros’ sin bozal y correa: 184.000 pesos.
– Perro considerado ‘peligros’ sin registro: 735.000 pesos.
– No recoger excrementos de mascotas: 92.000 pesos.

Foto: cortesía Alcaldía mayor
– Consumir sustancias psicoactivas o alcohólicas en espacio público: 184.000 pesos.
– Hacer necesidades fisiológicas en espacio público: 735.000 pesos.
– Publicar fotos íntimas (suyas o de otras personas) en internet: 328.000 pesos.
– Ejercer trabajo sexual por fuera de zonas establecidas o en horarios no permitidos: 657.000 pesos.

Foto: andreaswierer – Pixabay (CC0)
– Agredir, irrespetar o desafiar a un policía: 657.000 pesos.
– Portar armas neumáticas, de aire o que se asimilen a armas de fuego: 160.000 pesos.