¿Qué espera? Gobierno de Canadá lo ayuda a irse a trabajar a este país
- Compartir
- Compartir
¡Aliste las maletas y el pasaporte! Canadá abre su convocatoria para que los bogotanos migren a este país y trabajen en diferentes áreas.
Esto es posible, gracias al programa gubernamental Express Entry con el que pretenden ayudar a los inmigrantes a través de un proceso para lograr una visa de residente y poder trabajar.
Luego de llenar los requisitos, el aspirante debe esperar seis meses a que le notifiquen si pasó el proceso o no. sin embargo, la siguiente lista de profesiones, tendrá prelación a la hora de escoger:
- Gerentes financieros, de comunicaciones y otros servicios empresariales.
- Gerentes comerciales, de radiodifusión y otros servicios, no clasificados bajo otros epígrafes.
- Directores financieros.
- Directores de recursos humanos.
- Gerentes de compras
- Seguros, bienes raíces y gerentes de intermediación financiera.
- Gerentes de servicios de salud.
- Encargados de la construcción.
- Gerentes de construcción de casas y de renovación.
- Gerentes de producción en recursos naturales y pesca.
- Gerentes de manufactura.
- Auditores y contadores financieros.
- Analistas financieros y de inversión.
- Agentes de valores, agencias de valores de inversión.
- Otros agentes financieros
- Ocupaciones profesionales en publicidad, marketing y relaciones públicas.
- Supervisores, trabajadores de las finanzas y de seguros.
- Administradores de propiedades.
- Geocientíficos y oceanógrafos.
- Ingenieros civiles.
- Ingenieros mecánicos.
- Ingenieros eléctricos y electricistas.
- Ingenieros del petróleo.
- Analistas y consultores en Sistemas de información.
- Analistas de bases de datos y administradores de datos.
- Ingenieros de software y diseñadores.
- Programadores informáticos y desarrolladores de medios interactivos.
- Tecnólogos y técnicos en ingeniería mecánica.
- Estimadores de construcción.
- Tecnólogos y técnicos de ingeniería eléctrica y electrónica.
- Técnicos y mecánicos de instrumentos industriales.
- Inspectores de salud pública y medio ambiente y salud y seguridad ocupacional.
- Técnicos de red informática.
- Coordinadores y supervisores en enfermería.
- Enfermeras registradas y enfermeras psiquiátricas registradas.
- Médicos especialistas.
- Médicos generales y médicos de familia.
- Dietistas y nutricionistas.
- Audiólogos y patólogos del habla-lenguaje.
- Terapeutas ocupacionales.
- Terapeutas respiratorios y técnicos cardiopulmonares.
- Tecnólogos en radiación médica.
- Ecografistas médicos.
- Auxiliares de enfermería.
- Ocupaciones paramédicas.
- Catedráticos y profesores universitarios.
- Psicólogos.
- Educadores y asistentes de la primera infancia.
- Traductores
- Terminólogos e intérpretes.
Para tener todos los detalles de esta convocatoria debe ingresar a este enlace.