¡Quedó hermosa! Así es la nueva Plaza de la Perseverancia
- Compartir
- Compartir
La Plaza de Mercado La Perseverancia muestra su nueva cara a todos los bogotanos. Entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Turismo – IDT, y del Instituto para la Economía Social (IPES), invirtieron $308 millones con el fin de recuperar el emblemático lugar del Barrio Obrero para el turismo.
El barrio La Perseverancia, declarado patrimonio cultural de la Ciudad, ha sido testigo, desde 1940, de varios acontecimientos históricos y que hoy está considerado como uno los atractivos turístico-gastronómicos más grandes de la capital, por ofrecer comida típica y por vender gran variedad de frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos, granos y productos de aseo, entre otros, de la mejor calidad.
La Alcaldía Mayor en cabeza de @EnriquePenalosa
promueve en #LaNuevaBogotá escenarios turísticos, culturales y gastronómicos como la plaza La Perseverancia #RenaceLaPereseverancia pic.twitter.com/4kn372KTow— @IDTBogota (@IDTBogota) December 22, 2017
Así fue la transformación
El proceso de transformación duró un año, durante el cual se intervino físicamente la Plaza y se realizaron trabajos de capacitación con las cocineras. Dentro de los cambios alcanzados sobresalen:
- El rediseño del mobiliario de los establecimientos comerciales
- 58 nuevas mesas y 348 sillas
- 40 avisos con el nombre de los locales o unidades productivas
- 14 filas de casilleros de almacenamiento para los empleados
- 13 parasoles para las mesas exteriores
- 20 cupos para biciparqueaderos
- Un mesón de madera para el perímetro de la escalera principal del comedor
- Avisos para zonas comunes
- Se sembraron plantas
- Se adecuó la ornamentación.
La Alcaldía Mayor en cabeza de Enrique Peñalosa
promueve en #LaNuevaBogotá escenarios turísticos, culturales y gastronómicos como la plaza La Perseverancia #RenaceLaPereseverancia pic.twitter.com/msB1GRdXm1— IPES (@IPESBogota) December 22, 2017
La nueva fachada
En los 71 metros cuadrados de la fachada, se utilizó una técnica mixta de mosaico y pintura, realizada por el reconocido artista urbano ‘Guache’ (Óscar González). Esta representa el trabajo que las mujeres han realizado en el barrio La Perseverancia y en su Plaza, con el rostro de una mujer campesina joven y el fuego con que se cocinan los alimentos con una mazorca multicolor.
Los alimentos de la región cundiboyacense también están presentes con una canasta en la que hay algunos de ellos, así como la renovación cultural, el mestizaje y el carácter de la chicha como bebida ancestral del barrio con una totuma.