Waze ayudará a mejorar la movilidad en la CDMX
- Compartir
- Compartir
La alianza es totalmente gratuita y conservará la información de datos personales
Con el propósito de mejorar la movilidad en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio de intercambio de información del Centro de Gestión de Movilidad y Connected Citizens (CCP) de Waze.
Permitirá que exista una visualización a partir de una plataforma que muestra en qué puntos existen problemas de movilidad para que la policía de tránsito sepa cómo actuar y agilizar los tiempos de traslado, lo que derivará en la disminución de la contaminación, comentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Esta mañana, la Jefa de Gobierno @Claudiashein y el Secretario de la #SEMOVI @andreslajous firmaron un acuerdo con @waze para el intercambio de datos sobre el tránsito en la Ciudad de México. Esto trae consigo 3 grandes beneficios para la ciudadanía: pic.twitter.com/rXoP8ARNOY
— SEMOVI CDMX (@CDMX_Semovi) February 7, 2019
El convenio contempla tres beneficios para los ciudadanos que se trasladan en la capital mexicana:
Mejorar el tránsito
El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, señaló que permitirá establecer políticas públicas basadas en información para agilizar el flujo vehicular con mejor coordinación semafórica a través del monitoreo de 220 cámaras del Puesto de Mando de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
Crear nuevas rutas de transporte
Además, ayudará a tener claridad del origen-destino de los viajes que realizan los capitalinos, con el objetivo de planear mejor las rutas de transporte, a partir de la información generada por el Centro de Información Vial (Ovial) y los datos que ofrezca la aplicación de GPS.
Mejores decisiones de viaje
La directora general de Waze en México, Anasofía Sánchez Juárez, dijo que la app tendrá información en tiempo real sobre construcciones y cierre de calles, de modo que “los usuarios puedan tener una mejor experiencia con la plataforma y en compartir estos datos”.
La mandataria capitalina añadió que “esta alianza que estamos haciendo con Waze es totalmente gratuita y además conserva la información de datos personales” y refirió que en Boston, en Estados Unidos, utilizar la tecnología permitió la reducción del tiempo de traslado en algunas zonas hasta en 20 y 30 por ciento.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta Martínez, aseguró que el intercambio de información podrá favorecer en el resguardo de la seguridad de los capitalinos, pues “uno de los delitos que más impacta es el robo a automovilistas”, así que “el hecho de que el tránsito fluya evita ese tipo de delito”.
Cabe destacar que el Programa Connected Citizens (CCP) es una iniciativa de Waze en alianza con diversos organismos gubernamentales internacionales con la finalidad de compartir datos disponibles públicamente sobre incidentes y cierres viales.
Y te contamos que Mil policías viajarán encubiertos en transporte público.
*amm