Recibe la Primavera en una rodada por Paseo de la Reforma y el Centro Histórico Con motivo del Paseo Nocturno en Bicicleta del próximo sábado 30 de marzo, tu bici podrá viajar en Metro y Metrobús. ¡Apúntale! El horario de servicio para los ciclistas este sábado 30 de marzo será el siguiente: Si vas en Metro, podrás transportarte de 17:00 a 23:00 horas Si te mueves en Metrobús, podrás viajar durante todo el día, excepto de 12:00 a 17:00 horas Recuerda que el paseo ciclista iniciará en el Bosque de Chapultepec y terminará en el Zócalo capitalino. Consulta aquí la ruta completa: Cortesía: Secretaría de Movilidad (Semovi) En CÍVICO también te recomendamos leer: Esta alcaldía regalará 5 mil bicicletas a graduados de su biciescuela. *mci
Unidades de la RTP ofrecen viajes gratis a adultos mayores y personas con discapacidad El Sistema de Transporte Colectivo anunció que 43 de las 85 escaleras eléctricas de la Línea 7 volverán a funcionar este viernes 22 de marzo, con base en los avances registrados en el programa de inspección y mantenimiento. Los equipos que estarán operando este fin de semana serán los de subida, mientras que las escaleras que bajan volverán a funcionar desde el sábado 30 de marzo, de acuerdo con un comunicado del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Y recordó que las personas de la tercera edad, con discapacidad o mujeres embarazadas, pueden utilizar de forma gratuita los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cada 30 minutos inician su recorrido en el tramo Barranca del Muerto–Aquiles Serdán. Dichas unidades ofrecen el servicio de movilidad con un tiempo de espera de tres minutos en cada estación de la Línea 7. Y te contamos que Estaciones del Metro se convertirán en pasos peatonales seguros. *amm
Los trenes de las 12 líneas podrían funcionar hasta las 3 de la mañana; analizan costos El Metro de la Ciudad de México podría ampliar su horario hasta las 3:00 horas, después de que el gobierno capitalino analice las posibilidades y costos que implicaría esta modificación en el servicio de la red principal de transporte público de la urbe. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que analizará la medida de mantener el horario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) hasta las 3 de la mañana, después de un primer experimento con los usuarios que salieron del festival Vive Latino el fin de semana pasado. “Lo que está haciendo la directora del Metro (Florencia Serranía) es evaluar los costos, porque supongamos, si se ampliara este horario, todos los días, los fines de semana o sólo los viernes, representa costos, entonces se está haciendo esta evaluación”, dijo la mandataria local. Así que, la posible ampliación en el horario del Metro podría incluir un aumento en la tarifa del boleto, sin embargo, las autoridades capitalinas aún analizan las opciones. Y no olvides conocer nuestro catálogo de mercados públicos en la CDMX. *amm
Las unidades realizarán paradas a lo largo de las 14 estaciones que recorre la Línea 7 Veinte autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) darán servicio gratuito a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas y con niños, de las terminales Barranca del Muerto a El Rosario del Metro. El servicio será sin costo de 5:00 a 24:00 horas, como una opción de movilidad para estos sectores de la población, debido a que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) realiza trabajos de mantenimiento en las escaleras electromecánicas de diferentes estaciones de la Línea 7. El servicio de autobuses tendrá paradas exclusivas en las 14 estaciones de la Línea 7 en el mismo horario que aplica el Metro de la Ciudad de México en días laborales, es decir de 5:00 a 24:00 horas, informó el STC a través de un comunicado. Con este servicio, “los sectores referidos podrán evitar el ingreso a estaciones donde las escaleras están detenidas“, En el marco del programa de inspección y mantenimiento a escaleras electromecánicas en Línea 7.Personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres en etapa de embarazo, tendrán la opción de viajar en unidades de @RTP_CiudadDeMex, de forma gratuita. pic.twitter.com/rHD0Wemex4 — MetroCDMX (@MetroCDMX) March 17, 2019 Y te contamos que Invertirán 30 mmdp para mejorar el transporte público. *amm
¿Vas al Vive Latino? El STC tendrá horario especial este 16 y 17 de marzo en todas sus líneas Mientras Café Tacvba, Foals, Caifanes, Juanes, Santana, Snow Patrol, The 1975 y El Tri se preparan para actuar frente a más de 300 mil espectadores durante el Festival Vive Latino 2019, el Metro se pone las pilas y ampliará su horario de servicio para facilitar el traslado de los asistentes. ¡Toma nota! El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informa que extenderá su servicio en 12 líneas y 195 estaciones, en los siguientes días y horarios: Sábado 16 de marzo, desde las 6:00 y hasta las 03:00 horas del domingo Domingo 17 de marzo, a partir de las 7:00 a las 03:00 horas del lunes Recuerda que las estaciones más cercanas al lugar del evento son: Metro Puebla, Metro Velódromo y Metro Ciudad Deportiva. ¡No queremos que te pierdas nada de los #20añosVL19! Es por eso que el @MetroCDMX permanecerá en servicio… ¡hasta el fin del festival! Las doce líneas permanecerán abiertas, los dos días. pic.twitter.com/DwFd7XCvS9 — Vive Latino (@vivelatino) March 14, 2019 En CÍVICO también te contamos que: Autobuses RTP ofrecerán servicio nocturno por Vive Latino. *mci
El convoy lucirá los iconos de las 195 estaciones y los colores que identifican a las 12 líneas El Metro de la Ciudad de México estrenará un “Tren Toro” con la imagen de Quetzalcóatl o la Serpiente Emplumada, una de las deidades principales de la cultura mexica, para celebrar los 50 años de servicio de la red de movilidad más importante de la capital. Foto: Cortesía STC. A uno de los convoyes modelo NM-16 que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) pondrá a disposición de los usuarios de la Línea 1, le fueron colocados unos viniles para emular la imagen del dios mexica Quetzalcóatl, que tendrá su cabeza en el carro motriz y el resto del cuerpo a lo largo de los vagones. Foto: Cortesía STC. La “Serpiente Emplumada” tendrá a lo largo del tren los iconos de las 195 estaciones, así como el trazo y los colores que representan a las 12 líneas, de acuerdo con información publicada por la página de Facebook El Mundo Sobre Rieles. Foto: Cortesía STC. Y te contamos que El Metro suspende servicio en escaleras eléctricas de la L7. *amm
La capital estrenará Cablebús, 30 trolebuses y 800 autobuses este sexenio: Sheinbaum El transporte público de la Ciudad de México tendrá una inversión de 30 mil millones de pesos durante este sexenio, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la presentación de Ingeniería de Tránsito en el Centro de Capacitación de la Secretaría de Energía (Sener). “Estamos destinando la mayor parte de nuestro presupuesto en potenciar el transporte público, esa es la apuesta de este gobierno y por eso estamos invirtiendo en más Metrobús, en trolebuses y Metro“, afirmó la mandataria capitalina. Señaló que “muchas veces se cree que solamente invirtiendo en más kilómetros de Metro es que se invierte, pero la verdad es que con disminuir los tiempos de traslado es como también se invierte”, por lo que “en este momento es más importante el mantenimiento y la operación adecuada de las líneas que ya existen“. Anunció que durante su primer año de gestión comprarán 30 trolebuses y 800 autobuses, que deberán ajustarse a las necesidades de los ciudadanos y a las características de las vías por donde circularán, “ya que no es lo mismo un autobús que transita por vías primarias que uno que circula por pueblos y barrios de las alcaldías de la periferia”. Y recordó que está en marcha la creación de un nuevo sistema para transporte de pasajeros: el Cablebús, que dará servicio desde las zonas altas de la capital hacia centros de transferencia modal, con el objetivo de mejorar la movilidad, tiempos de traslado y emisión de contaminantes. Y te contamos que Así lucirá el primer ‘Tren Toro’ del Metro. *amm
El STC anunció la sustitución de 90 de las 440 escaleras eléctricas que hay en las 12 líneas El Metro de la Ciudad de México presenta suspensión en el servicio de las escaleras eléctricas en diversas estaciones de la red, debido a que se encuentran en trabajos de mantenimiento, de acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC). #AvisoMetro: Se realiza revisión y trabajos de mantenimiento en diversas escaleras eléctricas de la Red. Tómalo en cuenta. pic.twitter.com/WJx3ZQTDJx — MetroCDMX (@MetroCDMX) March 9, 2019 Entre las estaciones con mayor afectación se encuentran las de la Línea 7, que corre de Barranca del Muerto a El Rosario, que llevan cerca de una semana sin funcionar, después de que se registrara un accidente en la estación Mixcoac, que dejó ocho lesionados sin heridas graves. Ante éste y otros casos similares, como el del Metro Tacubaya el 8 de febrero, la directora del STC, Florencia Serranía, anunció que preparan un contrato para sustituir 90 de las 440 escaleras eléctricas que hay en todas las estaciones de las 12 líneas. Y te contamos que Así lucirá el primer ‘Tren Toro’ del Metro. *amm
La estación Glorieta Insurgentes permanecerá cerrada a la espera de servicios periciales ¡Toma previsiones! El Sistema de Transporte Metrobús informa del cierre temporal de la estación Glorieta Insurgentes de la Línea 1, con dirección a Indios Verdes, a partir de las 10:35 horas del viernes 8 de marzo. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia lamentó el fallecimiento de una persona, por lo que dicha estación permanecerá cerrada a la espera de la llegada de servicios periciales. AVISO L1.Lamentamos el fallecimiento de una persona en la estación Glorieta Insurgentes dirección Indios Verdes, por lo que permanecerá cerrada en espera de servicios periciales. Tome previsiones. @Capuano @SSP_CDMX @GobCDMX @CDMX_Semovi — Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) March 8, 2019 A las 10:58 horas, el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) confirmó la movilización de servicios de emergencia sobre Av. Insurgentes: 10:58 #PrecauciónVial movilización de servicios de emergencia sobre Av. #Insurgentes a la altura de Glorieta de Insurgentes al Norte. — OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) March 8, 2019 En CÍVICO también te recomendamos leer: Policía de CDMX reforzará vigilancia en transporte público *mci
La red también contará con cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial El Metro de la Ciudad de México estrenará el “Tren Toro” – llamado así por la forma que tiene el convoy en el frente – en los próximos 5 días, de acuerdo con la titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Florencia Serranía. La funcionaria local comentó que la unidad de 330 millones de pesos ya pasó por todas las pruebas necesarias. Este tren cuenta con un nuevo diseño y tendrá pasillos de interconexión, lo que facilitará la transportación de mil 500 personas, con la ventaja de reducir el impacto del peso. El convoy está equipado con una pantalla por vagón y el cierre de puertas presentará una tecnología renovada, y aunque su funcionamiento estaba programado para julio de 2018 bajo el mandato de Miguel Ángel Mancera, comenzará a operar hasta esta o la próxima semana. Soy esa clase de humano que we emociona por al fin ver al nuevo tren de metro NM16 "El toro" en el andén.Pero es que vean! Es bellísimo!!! Y si tiene una forma de toro en el frente de la cabina Gracias, CAF(?) pic.twitter.com/WWWk3GGT6y — Daroge Hyde (@LastKnightLeo) March 6, 2019 Cabe recordar que la administración anterior compró 10 trenes a la empresa CAF, de lo los cuales han sido entregados los primeros tres y quedan pendientes siete, que serán guardados y puestos a prueba por el STC en cuanto puedan habilitar los espacios. Además, Serranía informó que comprarán 509 cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial para instalarlas en las 22 estaciones más críticas por la cantidad de usuarios, lo que ayudará para identificar sospechosos y contrarrestar la delincuencia. Aunque no dio una fecha para la compra de los dispositivos ni de su instalación, dijo que se trata de renovar el sistema de cámaras, que es “uno de los más rapiñados en el STC”. Y te recordamos que El Tren Interurbano México-Toluca podría iniciar servicio este año. *amm
Habrá operativos en diferentes unidades, principalmente en la zona oriente de la capital Las rutas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) contarán con una mayor vigilancia de policías dentro de los autobuses y en las inmediaciones de las zonas por las que transitan las unidades, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Explicó que “el operativo que tenemos para el transporte concesionado se va a ampliar a las rutas de la RTP en el oriente de la ciudad, particularmente”, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y prevenir la incidencia delictiva en diferentes zonas de la ciudad. La mandataria capitalina enfatizó que bajo su administración han aumentado el número de policías que vigilan el transporte público, pasando de 200 a 800 elementos de diciembre del año pasado a marzo del actual, y ahora hay operativos conjuntos con el estado de México. Además, indicó que la policía capitalina ha recuperado torretas de vigilancia a partir de un incremento de presencia de miembros de seguridad pública en los cruces más peligrosos de la capital, y se reforzó en la alcaldía Álvaro Obregón, donde hay más asaltos, cristalazos y robo a conductores, principalmente en Constituyentes y Observatorio. Y te recordamos que El Trolebús regresa al Eje 7 Sur, después del 19S. *amm
El STC envía trenes vacíos a las estaciones de mayor afluencia; mantiene circulación lenta Uno de los vagones de un tren de la estación del Metro Guerrero de la Línea 3 sufrió un “incendio”, cuando viajaba de Indios Verdes a Universidad alrededor de las 8:15 horas de este viernes, según reportes de usuarios en redes sociales. @metroCdmxL3 se incendia vagon del metro en Guerrero. Cada vez peor el sistema de @MetroCDMX, y pone en riesgo la seguridad de los usuarios por sus trenes longevos y cableado con más de 40 años de antigüedad. pic.twitter.com/IsjDWfNVmT — César (@CESAR74MEX) February 22, 2019 Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que la revisión del sistema de frenado del tren que sufrió el percance tardó cuatro minutos y después continuó la marcha en la línea y enviaron trenes vacíos a las estaciones con mayor cantidad de personas. #AvisoMetro: Después de revisar el mecanismo de frenado en tren de #L3, la marcha continúa. El tiempo de atención fue de 4 minutos. Se envían unidades vacías a estaciones con gran cantidad de personas. — MetroCDMX (@MetroCDMX) February 22, 2019 A las 9:06 horas, el Estado General del Servicio de la Red del Metro, que se publica cada hora durante los tiempos de mayor afluencia, dio a conocer que la Línea 3 mantiene circulación lenta y el intervalo entre trenes es de día minutos y medio. Conoce el Estado General de Servicio en la Red y planea tu viaje. Toma precauciones. pic.twitter.com/izOnQhxQLC — MetroCDMX (@MetroCDMX) February 22, 2019 Y te contamos que AMLO anuncia nueva línea del Metro en Iztapalapa. *amm
El acceso a los puentes será gratuito y estarán abiertos las 24 horas del día Las líneas 2, A y B del Metro reubicarán los torniquetes en sus estaciones no subterráneas con el objetivo de que los accesos actuales se conviertan en puentes peatonales seguros y gratuitos para los transeúntes de la Ciudad de México. En algunas estaciones, como en General Anaya, los torniquetes ya fueron trasladados hacia la parte superior para que los usuarios ingresen directo por las escaleras, lo que permite a las personas cruzar el puente sin pagar el boleto del Metro. Esta nueva estrategia de movilidad se implementará en las estaciones instaladas en diferentes vías, como Calzada de Tlalpan, Calzada Ignacio Zaragoza y Avenida Central, para que dejen de existir barreras para los peatones que quieran cruzar o cambiar de sentido. La reubicación de los torniquetes y la habilitación de corredores peatonales accesibles, serán habilitado en conjunto por las secretarías de Movilidad (Semovi) y de Obras y Servicios (Sobse), y operados las 24 horas del día por el Sistema de Transporte Colectivo (STC). Construir L2 del @MetroCDMX a nivel de calle en el tramo de Tlalpan creó una gran barrera urbanaHoy Metro está cambiando ubicación de torniquetes para q estaciones puedan funcionar como pasos peatonales gratis y seguros | Estación General Anaya pic.twitter.com/RlKT1x4Aac — Rodrigo Díaz (@pedestre) February 18, 2019 Y te contamos que AMLO anuncia nueva línea del Metro en Iztapalapa. *amm
Las estaciones que buscan modificar son Allende de la Línea 2 y Tlatelolco de la Línea 3 Dos estaciones del Metro podrían modificar sus nombres y logos, con el objetivo de que los usuarios recuerden dos de los acontecimientos más importantes en la historia de la capital: la matanza del 2 de octubre de 1968 y la creación de la Constitución de la Ciudad de México. La primera estación que cambiaría su imagen y nombre sería Tlatelolco de la Línea 3, que se llamaría “Tlatelolco/2 de octubre” por ser la estación que conecta con la Plaza de las Tres Culturas, donde hace 51 años se suscitó la matanza de universitarios en el marco del Movimiento Estudiantil y a unas semanas de iniciar las Olimpiadas de México 68. La segunda estación en ser renovada sería Allende de la Línea 2, que cambiaría a “Allende/Constitución de la Ciudad de México”, por ser la que conecta con el primer Congreso de la Ciudad de México, que en enero pasado promulgó la primera Carta Magna de la entidad. Cabe recordar que otras estaciones han tenido estas modificaciones, como ocurrió con Etiopía, en la que agregaron “Plaza de la Transparencia” y el logo del Instituto de Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México. De igual forma, el Metro Viveros agregó la leyenda “Derechos Humanos” y al logo se le agregó el icono distintivo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, cuya sede está a una cuadra de la estación de la Línea 3. Y te contamos que AMLO anuncia nueva línea del Metro en Iztapalapa. *amm
Buscan mejorar la frecuencia de autobuses y agilizar el tránsito de los usuarios La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) contará con 200 autobuses nuevos este año, de los cuales los primeros 70 tendrán una inversión de 371 millones 920 mil pesos e iniciarán sus recorridos a finales de junio o principios de julio, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El director de la RTP, Ramón Jiménez, declaró que estas primeras unidades recorrerán rutas en las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, para lo cual ya se dio a conocer la licitación en el Diario Oficial el 5 de febrero, y ya preparan una nueva para licitar 130 autobuses más. Las unidades restantes comenzarán a dar servicio en septiembre y circularán por cinco alcaldías: Álvaro Obregón, Tlalpan y Xochimilco, así como en las partes altas de Gustavo A. Madero e Iztapalapa, adelantó el funcionario local en conferencia de prensa. Detalló que las unidades serán Euro V, Euro V+ o Euro IV, que cuentan con GPS, cámara de videovigilancia, radio de comunicación, son 100 por ciento accesibles para personas con discapacidad y tendrán capacidad para transportar un máximo de 100 pasajeros. Con estas adquisiciones buscan mejorar la frecuencia de autobuses y agilizar el tránsito de los usuarios, pues muchos de ellos han presentado quejas porque han llegado a esperar hasta una hora para abordar alguna de la unidades de RTP. Hoy dimos a conocer la adquisición de 70 autobuses nuevos, con una inversión de más de 371 mdp. Empiezan a circular en julio para sustituir unidades en desuso, y en septiembre otros 130 para fortalecer la @RTP_CiudadDeMex. pic.twitter.com/8bhjCQ9br0 — Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 13, 2019 Y te contamos que Después de 20 años, CDMX estrenará 30 unidades de Trolebús. *amm