- Compartir
- Compartir
Sin gastar un peso
Santiago a Mil: La ruta de la bailarina mecánica de 5 metros
14 de enero hasta 23 de enero de 2019
También me puede gustar: Más allá de la escritura y los idiomas: Conoce los sistemas de comunicación de los Andes
Acerca del evento
Por las comunas de Pudahuel, La Granja, Peñalolén, Renca, Las Condes, Puente Alto y Talagante danzará la Baialrina de 5 metros de alto a cargo de la compañía Antigua i Barbuda que regresa a Chile después de presentar los espectáculos Caballo de hierro (2014) y Arquitectura de Feria (2015).
La bailarina, dicen sus creadores, es un “grito mecánico por la femineidad”, una celebración del empoderamiento femenino y una fiesta para dar inicio a esta nueva “era de la mujer”.
Qué debo saber
La figura, a través de su estética retrofuturista y su construcción a partir de elementos reciclados, refleja otra de las preocupaciones de la compañía: estructuras mecánicas a base de materiales nobles, como el hierro y la madera, que para la compañía son significativos pues tienen una memoria escrita de su uso anterior.
Fusión entre técnica y arte da como resultado un teatro animado, una fiesta popular acompañada por una DJ, una gran bailarina de madera, música, luces y baile; una propuesta que busca convertir las calles en un festejo a la grandeza de la mujer.
Puntos de partida:
14 de enero en Pudahuel desde San Pablo 8444.
15 de enero en La Granja desde Avenida Las Industrias/Pasaje 2 sur.
16 de enero en Peñalolén desde Mariano Sánchez Fontecilla con Camilo Mori.
18 de enero en Renca desde Arturo Prat con Condell.
19 de enero en Las Condes desde Isidora Goyenechea con La Pastora.
20 de enero en Puente Alto desde Parque Juan Pablo II.
23 de enero en Talagante desde Libertador Bernardo O´Higgins con Nueva 1.
Información del evento
Dónde: Distintos puntos de partida.
Cuándo: Del 14 al 23 de enero a las 21:00 horas.
Cuánto: Gratuito.