Café con piernas: Tradición santiaguina que intriga al mundo
- Compartir
- Compartir
Recientemente un reportaje de BBC Mundo se preguntaba por qué siguen vigentes, en las céntricas calles de Santiago, estos locales tan característicos de nuestra cultura urbana. Y es que por más de 30 años han proliferado convirtiéndose en un paisaje típico, inexistente en otras ciudades del continente.
El artículo los describe como “cafés atendidos por mujeres en escotados y ceñidos vestidos que están un escalón por encima del cliente, como en tarima. (…) La clientela es variopinta: empieza por oficinistas, pasa por parejas y mujeres solas o en grupo y termina en turistas que pasan a tomarse un café movidos por la curiosidad”.
Sin embargo, a través del reportaje, el periodista describe tres tipos de locales: los clásicos café con piernas (estilo cadenas Haití y Caribe), los más ocultos, en subterráneos o galerías, donde hay menos ropa y los derechamente burdeles o cabaret.
El reportaje también repara en los cambios que ha significado para este rubro el incremento de la inmigración, especialmente de países como Venezuela y Colombia, pues ahora se encuentran atendiendo muchas más extranjeras que cuando comenzó la fiebre por estos locales.
Lee el reportaje completo aquí.