Cervezas del mundo para llevar
- Compartir
- Compartir
Hay cosas que cuando se disfrutan en la casa tiene mejor sabor. Lo mismo pasa con las cervezas y mejor aún si son las más destacadas su zonas de Chile o del mundo. ¿Cómo conseguirlas? Para están los pequeños paraísos que solo los fanáticos de las cervezas podrán apreciar. Rincones en que tendrás que darte el tiempo para “vitrinear” porque la variedad de cervezas son su fuerte.
Las cervezas internacional son su fuerte, pero con las chilenas no se quedan atrás. El proyecto nace luego de que los dos dueños nacidos en Estados Unidos comenzaran a extrañar sus cervezas favoritas. Importar las que más les gustaban fue el comienzo. De ese entonces ya suman más de 200 etiquetas disponibles
Hay cervezas de Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Holanda, Suecia, Italia y por supuesto de Chile. Con estas credenciales se transformaron en los distribuidores de La Burguesía, Barbudo, Kroos Bar y Uncle Fletch.
Si no sabes qué elegir, porque entre entre tanta botella y lata hay espacio para la confusión, las recomendaciones serían la Ballast point o la Sierra Nevada de Estados Unidos o la Granizo hecha en Olmué.
Con más de 400 botellas y con precios que van de los mil a $30 mil se presenta el depósito ubicado en el centro de Santiago. Las variedades se hacen infinitas con importaciones a Bélgica, Estados Unidos, Holanda y hasta Suecia.
A la par del negocio de la cerveza, se han especializado en la materia y la invitación abierta (previa inscripción) es a conocer más sobre las “chelas” con catas grupales con exclusivas marcas y tipos. Revisa acá la programación, pues hay una al mes.
Acá la cerveza artesanal es su devoción. No importa en qué parte del mundo está, pues ellos te la consiguen. Desde Alemania, Holanda República Checa, Estados unidos, Bélgica hasta las creaciones nacional en que destacan las Pudú, Granizo y Jester, en todas sus variedades.
Una de las estrellas de empresa distribuidora es la Czechvar Lager, sabor de la cual se jactarán hasta que te la lleves.
Entre sus “clientes” se cuenta los bares Rubik y Loom.
A veces no hay que ni salir para tomarse una chela artesanal. Ellas pueden llegar a tu casa con Delibeer. Los contactas a través de página y las pides. A diferencia de otros emprendimientos, acá se le da principal vitrina a la producción nacional, con un 90% de sus marcas criollas.
Hay cervezas de todas las regiones de Chile, entre las que destacan productos íconos de Valdivia como Cuello Negro, Selva Fría y Bundor.
Lo ideal es que la compra sea de las botellas individuales que quieras hasta llenar una de las cajas y “ganar” el despacho gratis.