Diez actividades gratuitas para sacarle el jugo al fin de semana
- Compartir
- Compartir
Llegamos al último fin de semana de julio y con él muchas actividades se acaban: exposiciones, recorridos por Santiago, ferias y festivales que solo podrás conocer en los últimos días del mes. ¿Música, pintura, gastronomía? Tú decides a cual asistir. Nosotros te presentamos 10 opciones completamente gratuitas.
Tango, tango y más tango en la Milonga Callejera en Santiago
¿Te gusta el tango? Si es así, entonces la invitación queda hecha para el sábado 29 julio. La Milonga Callejera es una instancia de tango, abierta, gratuita, auto-gestionada e independiente cuyo objetivo es difusión de la cultura del tango y la integración social a través de la danza del tango, y el empoderamiento de los espacios públicos.
Dónde: Café Literario Parque Bustamente
Cuándo: Sábado 29 julio de 17:00 a 20:00 horas
“José Balmes, Volver a Chile”, la exposición póstuma del artista nacional
Una revisión histórica por la obra del pintor y grabador José Balmes se presentará en el Centro Cultural El Tranque de Lo Barnechea, en la primera exposición individual póstuma que reúne una selección actualizada de las obras del artista chileno-catalán, quien configuró a través del arte las problemáticas contemporáneas, recibiendo incluso el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1999. La muestra “Volver a Chile” abre al público el viernes 2 de junio y finaliza el 30 de julio. Entrada liberada.
Dónde: Centro Cultural El Tranque
Dónde: Del 2 de Junio al 30 julio de 09:00 a 20:00 horas
La Feria de las Pulgas llegó a Macul
El último fin de semana de julio se pasará en la tercera versión de la Feria de las Pulgas de Macul. Una actividad abierta a todos los vecinos de la comuna y al resto de los capitalinos.
Dónde: Espacio Macul
Cuándo: Sábado 29 de julio desde las 12:00 horas
Recorrido por el Paseo Ahumada: cuatro cuadras, cuatrocientos años
Pese a su corta extensión el Paseo Ahumada es una de las calles más reconocidas de la capital, desde fracción del Camino del Inca a polo comercial y de servicios donde transitan alrededor de un millón de personas diarias, este espacio ha sido testigo de siglos de historia urbana y económica.
Dónde: Catedral de Sanitago en Plaza de Armas
Cuándo: Domingo 30 de julio de 11 a 14 horas
“De vuelta al barrio”: Emprendimiento, talleres, foodtrucks y más
“De Vuelta al Barrio”, es la primera versión del proyecto que se enmarca en una plataforma comercial para los emprendedores y microempresarios de Providencia, que incluye exhibición, promoción y ventas de sus productos y/o servicios de diversos rubros como foodtrucks, talleres y mucho más. El sábado 29 julio se realizará este entretenido evento enfocado para toda la familia.
Dónde: Centro de Creación Infante
Cuándo: Sábado 29 julio de 12:00 a 19:00 horas
Tour: La bicicleta y el arte urbano en perfecta sintonía
Te invitamos a una nueva versión de Bicitur Arte Urbano en Barrio Yungay. Este es un recorrido guiado en bicicleta por uno de los barrios con mayor cantidad de obras de arte urbano a cielo abierto de Santiago. En esta ocasión, viajarás desde la Plaza de bolsillo de Santo Domingo hasta la zona norte del Barrio Yungay, a villa Stadium, para conocer una de las últimas intervenciones muralistas, además de recorrer los conjuntos de habitación obrera de las primeras décadas del siglo XX.
Dónde: Plaza de Bolsillo Santo Domingo
Cuándo: Sábado 29 julio a las 12:00 horas
Las historias de las brujas secuestradoras llegaron a Santiago
Te dejamos invitados para un nuevo recorrido paranormal “Brujas secuestradoras”, el extraño caso de Teresita Armijo, quien con tan solo 17 años fue secuestrada por brujas en tiempos coloniales.
Dónde: Plaza Benjamín Vicuña Mackenna
Cuándo: Viernes 28 julio a las 19:00 horas
Domingos musicales: Concierto clásico y gratuito en el Municipal
El domingo 30 julio no te pierdas un nuevo encuentro musical en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago. Ven al mediodía y disfruta de un espectáculo que incluirá piezas de Ludwig van Beethoven y Robert Schumann, interpretado por el Ensamble Filarmónico y Luis Alberto Latorre en piano. Esta es una actividad gratuita, sin inscripción ni retiro de entradas.
Dónde: Teatro Municipal de Santiago
Cuándo: Domingo 30 julio desde las 12:00 horas
Inédita exposición se presentará en Las Condes
La exposición “Mi cabeza. Fotografía de un proceso vital”, que se presenta en el Centro Cultural Las Condes, es el resultado de los ocho meses que duró este trabajo y que fue captado por el lente de cuatro fotógrafos. Presentada por la Corporación Cultural de Las Condes, la muestra reúne setenta fotografías, en color y blanco y negro, realizadas por el colectivo Trimagen, integrado por Teodoro Schmidt, Julia Lafée, Samuel Shats y Javier Moreta, y se complementa con videos de backstage y de entrevistas.
Dónde: Centro Cultural Las Condes
Cuándo: Del 8 de junio al 30 de julio. Martes a domingo de 10:30 a 19:00 horas
Mercado Mastica: Los mejores productos del país en un solo lugar
Vitacura te invita a este panorama familiar en esta ocasión para el día domingo 30 julio podrás encontrar productos de primera calidad provenientes de todo Chile, y conocer la riqueza y variedad del patrimonio gastronómico de cada región del país en un solo lugar.
Dónde: Parque Bicentenario Vitacura
Cuándo: Domingo 30 julio de 11:00 a 20:00 horas