- Movilidad
- Santiago
Infórmate sobre el plan de contingencia por el paro de Subus
- Compartir
- Compartir
Debido a la situación que se encuentra la empresa Subus, algunos trabajadores decidieron movilizarse desde este lunes en la capital hasta el mediodía. Producto de esto, se activó un plan de contingencia por el paro que afecta principalmente a la línea 200 y a la zona G.
Los buses afectados por movilizaciones de algunos conductores Subus son: 201, 201e, 205, 207, 210, 214, 221e, 222e, 224, 226, 227, 229 y 230. En tanto a los Servicios G que no operan a raíz de las movilizaciones de algunos conductores son en La Cisterna: G4, G15 Y G16. En Lo Ovalle, G11, G12 Y G18. También, no operan los G14 y G16.
Boris Guerrero, uno de los dirigentes de este paro señaló a radio BioBio, que serán cerca de 1.300 los buses que no recorrerán las calles de la capital durante la hora punta. Agregó que la movilización se produce en reclamo por la crítica situación financiera que afecta a la empresa y que buscan evitar posibles despidos. Además, informó que existe poco avance en las negociaciones que hasta ahora han mantenido con la empresa.
Transantiago informó a través de su cuenta de Twitter que:
⚠️ Por movilizaciones de algunos conductores de Subus, activaremos plan de contingencia. Estaremos informando ⚠️ pic.twitter.com/WuRB4z6ljE
— Transantiago (@Transantiago) August 1, 2016
⚠️Operador Vule (buses verdes) refuerza el servicio 211 afectado por movilizaciones y buses: 226, 217e, G09 y G18⚠️ pic.twitter.com/nwJu380vX6
— Transantiago (@Transantiago) August 1, 2016
⚠️Operador RedBus (buses rojos) refuerza el servicio 214 más @AlsaciaExpress presta apoyo a servicios: 205 y 227⚠️ pic.twitter.com/bsOar4ylgh
— Transantiago (@Transantiago) August 1, 2016
⚠️Operador STP (buses amarillos) refuerza servicio 210 y el recorrido 224 es apoyado por Alsacia (buses celestes)⚠️ pic.twitter.com/AMEpsprHqQ
— Transantiago (@Transantiago) August 1, 2016
El próximo 2 de agosto termina el mes de plazo contemplado en la Ley de Insolvencia y Reorganización, donde la empresa se acogió el pasado 10 de junio, por una solicitud de los acreedores, debido a las deudas impagas por US$ 180 millones que mantiene con ellos la compañía. En tanto al resto del sistema, funciona con absoluta normalidad.