A la parrilla, pero sin carbón: ¿cómo hacer un asado sin dañar al medioambiente?
- Compartir
- Compartir
Se viene, se siente, se acerca. No falta nada. Son cuatro días de jarana justificada por la patria y hay que celebrarlas como Dios manda. Harta empanada, picoteo, terremoto y sobre todo carnecita a la parrilla. ¿Cómo hacer el mejor asado y quedar como rey o reina? Sígueme, que aquí te cuento.
Pensando en que este invierno fue uno de los más contaminados en 16 años, ponerse a hacer asados a diestra y siniestra parece un despropósito. Es que no es talla, hacer un asado a carbón contamina y no sólo eso, un simple asado de carne es equivalente a 400 kilómetros de un bus del Transantiago, por ejemplo.
Un estudio realizado en 2010 por el Centro de Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello ya advertía del impacto del asado con carbón: “un simple asado de carne es equivalente a 40 kilómetros recorridos de micros remodeladas (enchuladas, 400 kilómetros de un bus Transantiago o el equivalente a 1.300 días en Metro (3 años y medio)”, señaló entonces al diario La Tercera el académico Marcelo Mena (actual Subsecretario de Medioambiente).
El estudio hacía el ejercicio hipotético: si 20 mil familias deciden hacer un asado, se necesitan 40 mil kilos de carbón, es decir, lo suficiente para entregar la energía que necesitan 54 buses del Transantiago en un día.
Es con esos antecedentes que los expertos dicen que está de cajón el uso de gas o electricidad como combustible para realizar los asados, dado a su aporte energético y menor contaminación. Entonces, ¿qué estás esperando?
Algunos datos para tener en consideración:
- Si el humo es visible es un claro indicador de la mala combustión del carbón.
- Haz el evento en lugares abiertos. Si no puedes, procura que el lugar tenga mucha ventilación. Aunque no salga humo, el carbón igualmente está emitiendo monóxido de carbono, así que no seas gil
- Si vas a usar la parrilla eléctrica, divide la carne y sirve los trozos individuales.
- Una de las mejores carnes para este tipo de cocción es la palanca ya que es un corte magro que se demora menos en cocer.
- Por último, los expertos dicen que los asadores deben tener al menos dos minutos la parrilla eléctrica prendida al máximo antes de ubicar la carne, dado que un error común es poner la carne en la parrilla fría. Y ahí, lo más probable es que el corte se deshidrate.
Aquí te dejamos algunos consejos para que el asado te quede rico, rico, rico.
- No aderezar la carne con anticipación y solo ponerle sal una vez que el corte ya esté en la parrilla Somela, ya que si agregas muchos aderezos a la carne o la remojas antes de ponerla en la parrilla, la carne se cocerá y no se asará.
- No des vuelta la carne innumerables veces, pues la carne te quedará más sabrosa si solamente le das dos vueltas para la cocción.
- Una vez que pongas algo en la parrilla Somela, no lo muevas, voltees, presiones, ni pinches. Los jugos se saldrán y obtendrás una carne seca. Por eso siempre debes usar tenazas para manipular la carne, en lugar de un tenedor.