- La Ciudad
- Santiago
¡Abejas en peligro! Entérate cómo ayudarlas debido a los incendios
- Compartir
- Compartir
A raíz de los graves incendios que han quemado miles de hectáreas, cobrado vidas humanas, destrucción de viviendas, la mortalidad de cientos de animales domésticos y silvestres además, la de unos pequeños pero imprescindibles insectos para la vida humana: las abejas. Es por este mismo motivo que las personas afectadas en el sur están pidiendo ayuda para las abejas y se lanzó una campaña para salvar las colmenas apícolas afectadas por los incendios.
Millones de abejas en sus cientos de colmenares ya han muerto producto del fuego y la devastación que las llamas has provocado, produciendo un daño a quienes viven de la miel y otros productos derivados, sumando además que las que quedan vivas no tendrán que comer.
Por esta razón, la Federación Red Apícola Nacional, liderada por Misael Cuevas y el senador de la región de O’Higgins, Juan Pablo Letelier, lanzaron una campaña para salvar a las abejas que quedan vivas en las zonas afectadas para llevarles alimento y también considerarlas en los centros de acopio.
Además, el Director del Parque Metropolitano, Mauricio Fabry, señaló en en programa de televisión Bienvenidos que: “Nosotros dependemos de los polinizadores y dentro de ellos están las abejas. Necesitan alimentarse y tomar agua. Ellas perdieron su fuente floral, que está quemada”.
De esta forma, agregó, que una forma de ayudar a las abejas es hacer una solución de agua con azúcar. “Una fuente de agua con esto es una muy buena. Esto reemplaza el néctar y se puede poner afuera de las ventanas de las casas”, explicó al mismo medio.
Por su parte, en Twitter también se ha pedido ayuda:
En #Pumanque se requiere ayuda para las 🐝🐝🐝🐝
Contacto +56 9 6394 3497 pic.twitter.com/boQ3IwUJ2R— ROBIN HOOD (@CarlosAmpuero) January 30, 2017
Así también, la Organización de Rescate y Conservación Ambiental (ORCA Chile) dejó a disposición una cuenta de ahorro para salvar a las abejas de cultivo y nativas que ya no disponen de flores para alimento. La agrupación recibirá las donaciones para los apicultores de las zonas afectadas en esta cuenta: