Los mejores platos chilenos según famoso sitio gringo
- Compartir
- Compartir
Foodiehub, el famoso blog de comida que rescata los sabores de cada país, tiene una sección especial para Santiago. Distintos platos, sabores y lugares son los que destacó Liz Caskey, la experta culinaria que viaja por Perú, Uruguay, Argentina y Chile en búsqueda de preparaciones esenciales de cada país.
Y es que la comida chilena está alcanzando alto renombre por la visibilidad de chefs y restaurantes destacados. Pues a veces no sólo basta con un buen plato, sino también es necesaria una buena experiencia.
En CÍVICO te contamos de algunos locales y platos que destacó:
Pastel de choclo – Divertimento
Rodeado de los jardines del Parque Metropolitano, en este local se saborea lo mejor del verano con una vista privilegiada a la ciudad. En este vídeo Caskey habla acerca de los orígenes del plato y la mezcla de sabores. Si quieres comer auténtica comida chilena, “prueba un pastel de choclo”, dice.
Arrollado de huaso – El Hoyo
Una típica taberna vieja escuela, de carácter rústico y con vocación a los platos con carne de cerdo. “Acá el arrollado huaso es el rey y se sirve junto con el vino simple llamado ‘pipeño'”. El plato se marina en especias y se cubre con cuero de cerdo. Se coce hasta quedar jugoso y bien cocinado.
Cazuela de pollo – Galindo
Este restaurante de Bellavista ha sido un punto de encuentro desde hace mucho tiempo para que artistas y bohemios locales. Acá la fiesta se celebra en la mesa con platos nacionales abundantes y potentes cócteles de pisco. El sitio dice: “¿Tuviste una gran noche? Recupérate aquí. Si quieres pasar la resaca, prueba la cazuela de pollo, perfecta para un día lluvioso y frío. Es como la cocina en casa de mamá”.
Lomo vetado – Cuerovaca
La carne es otros de los puntos que destacó el sitio gringo. Desde Foodiehub dicen: “Este elegante restaurante de carnes ofrece una gran selección de cortes de carnes de vacuno al estilo chileno o argentino”. La recomendación es simple: “Prueba el bistec chileno llamada “Lomo vetado ” a la parrilla sobre las brasas y combínalo con un buen Cabernet Sauvignon”. ¿Le hacemos caso?
La palta cardenal – Fuente Las Cabras
La fuente de soda es una institución culinaria similar a un restaurante americano. En Luis Theyer Ojeda, en pleno Providencia, un letrero de neón en la ventana anuncia “Comida rica”. Los asientos con vista a la calle, la iluminación brillante y servilleteros particulares dejan en evidencia su carácter. “La recomendación principal en Las Cabras es ordenar con cuidado aquí. ¿Por qué? Acá las porciones son enormes. Un ejemplo: la palta Cardenal con ensaladas y relleno de camarones. Contundente hasta la saciedad. Imperdible.
Machas a la parmesana – El rey del mariscal
Si nos gusta jactarnos de algo acá es por nuestra costa y sobretodo, mariscos. Aquí la experta hace justicia: “Uno de los clásicos sabores chilenos es el del marisco, el que encuentra su quintaesencia en el Mercado Central, donde los vendedores pregonan sus relucientes joyas del Pacífico. Las machas acá se cuecen en la concha con mantequilla, queso parmesano y un toque de vino blanco. Al roce de la perfección”.
¿Qué te parecen los platos que destacó? ¿Crees que representan nuestra gastronomía? Comenta en CÍVICO.