Repostería chilena: el lado dulce del 18
- Compartir
- Compartir
Reconocidos en el mundo entero por nuestros vinos, pescados y mariscos, los chilenos a veces olvidamos que entre nuestras riquezas también tenemos un lado dulce. Empolvados, merenguitos, alfajores de manjar, empanaditas de pera, de manzana o de alcayota y las inconfundibles tortas de merengue, son algunas de las exquisiteces que nuestra gastronomía invita a probar por estas fechas. Y todo el año.
Una tradición gastronómica con influencias de la cocina española y francesa, que en la mezcla con la herencia colonial dieron origen a pasteles, tortas y postres que con el tiempo han ido incorporando nuevos ingredientes.
Especialistas en pastelería tradicional, esta dulcería prepara tortas, dulces y galletas, siendo uno de sus fuertes el pinzado, consistente en un esponjoso bizcochuelo relleno con manjar, betunado con huevo mol y finalmente pinzado con coco.
Sus clásicas galletas de barquillo –que también puedes encontrar en cadenas de supermercados- han posicionado a esta pastelería como una de las más concurridas de Santiago. También puedes encontrar cuchuflí, alfajores y merenguitos.
Esta clásica pastelería del sector oriente de Santiago – con sucursales en Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes y La Reina – se ha especializado en postres y tortas, además de una amplia variedad de productos para cóctel. Su torta de Milhojas, que puede ser rellena con manjar artesanal, mermelada de damasco y crema pastelera o huevo moll, es una delicia especial para disfrutar durante estas Fiestas Patrias.
Esta cadena de pastelerías del sector oriente – con sucursales en Providencia, La Reina, Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes – no pierde el toque tradicional, siendo el brazo de reina un postre indispensable para endulzar las comidas de este 18.
Los infaltables dulces “chilenitos” de esta pastelería vienen en formato cóctel para probar alfajores, empolvados, merenguitos y más en miniatura. Perfectos para acompañar con el café.
Preparados para recibir los pedidos dieciocheros, este local vende como pan caliente su tradicional torta de Milhojas Santa María, que viene en dos versiones a elección: manjar o de crema de vainilla y mermelada de damasco. ¿Qué más se puede pedir?
Este restaurante de cocina tradicional chilena se alza como uno de los mejores lugares en Santiago para probar la leche asada y el turrón de vino.
Bonus
Creado en 1890, el postre Dulce Patria –preparado con huevos, whisky, especias y almendras picadas – es uno de los manjares de la repostería chilena más difíciles de encontrar. Se vende en frascos de diversos tamaños principalmente en las fondas del Parque Inés de Suárez y aparece como postre en la carta de los restaurantes Le Flaubert y la Peluquería Francesa.