Santiago es elegida como la tercera ciudad con mejor calidad de vida
- Compartir
- Compartir
Nuestra Capital fue elegida dentro de las tres ciudades donde existe mejor calidad de vida, según la empresa Mercer, que da a conocer esta encuesta cada año. Las ciudades de Montevideo y Buenos Aires fueron las primeras en la lista en Latinoamérica.
Esta encuesta forma parte de la 18° versión de la Encuesta de Calidad de Vida. En Europa, el ranking lo sigue liderando Viena, seguida de Zurich y Auckland.
Para seleccionar las ciudades se tomó en cuenta el transporte, vivienda y salud. Además de 39 otras categorías, como el entorno político, social, económico, sociocultural, educación, recreación, bienes de consumo, viviendas y medio ambiente.
Seguridad personal
Este factor es uno de los principales aspectos que incluye Mercer para analizar la calidad de vida. Muy importante para las multinacionales que consideran a Santiago como ciudad destino para enviar a sus empleados.
Santiago se posicionó en el lugar 112° en este ranking. Las ciudades más seguras en Latinoamérica fueron Point-a-Pitre (Guadalupe, 41°), seguida de Nassau (Bahamas, 68°), mientras que las ciudades menos seguras son Caracas (Venezuela, 214°) y Puerto Príncipe (Haití, 211°).
Por otro lado en cuanto a estabilidad interna, niveles de delincuencia, cumplimiento de la ley y la relación con otros países. Luxemburgo lideró este ranking, seguido de Berna (Suiza), Helsinki (Finlandia) y Zurich (Suiza), las tres empatadas en el segundo puesto. Bagdad (Irak) y Damasco (Siria) son las ciudades menos seguras del mundo.
“Asegurar la satisfacción de las necesidades de los expatriados y sus familias dondequiera que los lleve su trabajo es una parte esencial de las estrategias de retención y reclutamiento de talento para la mayoría de las empresas multinacionales”, según Agustina Bellido, Líder de Producto de Mercer Chile.