El Museo Interactivo Mirador (MIM) se sumará desde el lunes 18 de marzo al Día de la Astronomía 2019, con intervenciones científicas relacionadas con el universo, en siete estaciones del Metro de Santiago y en forma gratuita. Los experimentos astronómicos del MIM en el transporte público se llevarán a cabo los días lunes 18, miércoles 20 y sábado 23 de marzo, en las estaciones Del Sol, Quinta Normal, Baquedano, Universidad de Chile, Franklin, Biobío y Los Leones. Durante esas fechas los viajeros del tren subterráneo podrán participar de distintos experimentos que abarcan de forma entretenida y sorprendente varios fenómenos o conceptos relacionados con el cosmos. ¿A qué hora y cuáles estaciones? Lunes 18: 10:00 y 11:15 en Metro del Sol con “Mesa de gravedad” 10:45 en Metro Quinta Normal con “Escala planetaria”. 10:45 en Metro Los Leones con “Escala planetaria”. 11:30 en Metro Baquedano con “Escala planetaria”. 11:30 en Metro Universidad de Chile con “Mesa de gravedad”. Lunes 18, 12:00 en Metro Franklin con “Escala Planetaria”. Miércoles 20, 18:00 en Metro Quinta Normal con “Formación de Cráteres” y “Mesa de gravedad”. Sábado 23 de 10 a 12:00 en Metro Bío Bío con “Módulo Zootropo Eclípsate” y “Pesos de otros planetas.” ¿De qué se tratan las actividades? En “Mesa de gravedad” podrán ver cómo funciona la curvatura espacio-tiempo, al someter esferas con distintos tamaños y pesos a un artefacto que permite simular este fenómeno que ocurre en el espacio. En “Escala planetaria” pondrán a prueba su intuición astronómica para averiguar de forma comparativa la real dimensión del tamaño de los planetas, la Luna y la distancia entre la Tierra y nuestro satélite natural. Otra de las intervenciones se llama “Formación de cráteres” y aquí experimentarán con este concepto al dejar caer objetos sobre una superficie que simula la superficie lunar, conociendo más sobre estas colisiones. Y en “Pesos de otros planeta”; apreciarán cómo cambia el peso de un objeto en diferentes planetas, explorando de esta forma el concepto de gravedad. Finalmente, el museo llevará el módulo interactivo “Zootropo Eclípsate”, que busca mostrar cómo se verán los eclipses en diferentes ciudades de Chile. En él los participantes dispondrán tiras de papel con dibujos del sol y la luna dentro de un tambor giratorio, que al ser accionado permite apreciar en movimiento este fenómeno que ocurre en el Universo.
Los pasajeros del sistema de transportes evaluaron con buenas calificaciones al Transantiago, destacando los nuevos buses y sus características. La encuesta realizada por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), arrojó que el servicio entregado por los recorridos que operan con buses eléctricos fue calificado con nota 6,3 mientras que los buses ecológicos (Diésel Euro VI) alcanzaron un 5,8. Los usuarios valoraron en los buses eléctricos la comodidad de los asientos, la temperatura al interior del bus, la amplitud de los pasillos y el estado de los buses. Entre ellas, las más valoradas son el aire acondicionado y los asientos más cómodos. En tanto el cambio de operador también registró mejoras sustanciales en los índices de calidad y frecuencia. En el caso de buses eléctricos la frecuencia pasó de 89% a 99% en frecuencia, es decir una mejora de 10 puntos porcentuales y en regularidad la mejora fue de nueve puntos porcentuales pasando de 82% a 91%. #BuenaNoticia. Director @DTPMet @FernandoSakaH "Dicho trabajó reveló una positiva evaluación por parte de los usuarios. Por ejemplo, la operación de los buses eléctricos⚡️ es valorada con nota 6,0 y los Euro VI con nota 5,8".#MejorTransporte para todos!! pic.twitter.com/BqXA3XRoW4 — Transantiago (@Transantiago) February 28, 2019
Un vehículo de bus de dos pisos realizará el recorrido I09, conectando Maipú y Santiago Centro, a contar del 1 de marzo. La máquina de marca Wrightbus Streetdeck se moverá desde el sector de Rinconada de Maipú hasta la estación de Metro Unión Latinoamericana. El bus tiene capacidad para transportar 102 pasajeros (63 sentados y 39 de pie), lo que representa un 10% más que un bus convencional. Entre las característica se cuenta el aire acondicionado, asientos acolchados, sistema de Wi-fi, cargadores USB y mesas para que los pasajeros puedan comer o trabajar en los viajes más prolongados. “Los buses de dos tienen un alto nivel de confort para el usuario, lo que nos hizo abrirnos a la posibilidad de probarlo en la Región Metropolitana. El hecho de que las empresas deseen probar sus vehículos en nuestro sistema es reflejo de la estabilidad de Chile y de cómo el proceso de licitación que estamos impulsando es visto con seriedad desde el extranjero, lo que podría atraer a importantes operadores de nivel mundial”, explicó el director del DTPM, Fernando Saka. Director @DTPMet @FernandoSakaH junta a Ministra @GloriaHutt "Los buses de 2 pisos tienen un alto nivel de confort para el usuario. El hecho de que las empresas deseen probar sus vehículos en nuestro sistema es reflejo de la estabilidad de Chile" ⚪️#MejorTransporte pic.twitter.com/dX3r4R8Zew — Transantiago (@Transantiago) February 26, 2019
Desde esta semana, 98 recorridos del Transantiago, de distintos puntos de la capital, verán ajustados sus horarios de circulación en días de semana, sábados y festivos. Los cambios se realizarán con el objetivo de optimizar la malla de recorridos del transporte público. Recorrido Destino Lunes a Viernes Sábados Domingos y Festivos 101 Cerrillos 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 101 Recoleta 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 103 San Joaquín 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 103 Providencia 05:30 a 23:30 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 106 Peñalolén 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 106 Nueva San Martín 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 108 La Florida 05:30 a 23:30 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 108 Maipú 05:30 a 23:30 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 110 Maipú 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 110 Renca 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 111 Ciudad Satélite 05:30 a 23:55 06:30 a 23:55 07:00 a 23:50 111 Metro Pajaritos 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 06:30 a 23:30 113 Metro Los Héroes 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 06:30 a 23:45 113 Ciudad Satélite 06:30 a 23:45 06:30 a 23:45 07:00 a 23:45 115 Metro Los Héroes 05:30 a 23:15 05:30 a 23:15 05:30 a 23:15 115 Villa El Abrazo 06:30 a 23:50 06:20 a 23:52 06:13 a 23:49 116 Santiago Centro 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 121 Lo Espejo 05:30 a 23:48 06:30 a 23:48 07:00 a 23:48 121 Mapocho 05:30 a 23:49 05:30 a 23:48 06:30 a 23:48 125 Lo Espejo 05:30 a 22:55 06:30 a 22:45 07:00 a 22:50 125 Metro Universidad de Chile 05:30 a 22:55 05:30 a 22:45 06:30 a 22:50 308 Mapocho 05:00 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 308 Lo Marcoleta 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 314 Plaza Italia 05:00 a 23:45 05:15 a 23:45 05:15 a 23:40 325 Metro Irarrázaval 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 325 Gabriela 05:50 a 23:40 06:10 a 23:40 06:30 a 23:30 329 Mall Florida Center 05:30 a 23:30 05:40 a 23:30 06:00 a 23:30 329 Mall Plaza Oeste 05:54 a 23:40 06:06 a 23:30 06:00 a 23:30 345 Alameda 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 345 Lo Espejo 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 385 Mall Florida Center 05:30 a 23:30 06:00 a 23:30 06:15 a 23:30 385 Villa Francia 05:30 a 00:30 06:15 a 00:30 06:30 a 00:30 402 Mapocho 05:30 a 23:20 05:30 a 23:40 05:42 a 23:40 402 Pudahuel 06:10 a 23:48 06:02 a 23:50 06:02 a 23:40 404 Mapocho 05:30 a 23:45 05:30 a 23:48 05:30 a 23:48 404 El Descanso 06:00 a 00:52 06:03 a 00:52 06:00 a 00:45 409 Plaza San Enrique 05:39 a 23:45 05:30 a 23:50 05:30 a 23:48 409 Mapocho 05:58 a 00:50 06:15 a 00:50 06:00 a 00:40 410 Providencia 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 410 Renca 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 411 Plaza San Enrique 05:39 a 23:45 05:42 a 23:48 05:54 a 23:38 411 Providencia 06:00 a 0:20 06:00 a 00:20 05:58 a 23:40 412 La Reina 05:30 a 00:50 05:43 a 00:50 05:30 a 00:50 412 Enea 04:50 a 23:45 04:50 a 23:50 04:50 a 23:50 509 Mapocho 05:00 a 23:30 05:15 a 23:30 05:30 a 23:30 509 Maipú 05:55 a 23:58 06:08 a 23:58 06:10 a 23:58 110c Pudahuel sur 06:30 a 21:29 10:00 a 20:24 10:15 a 20:50 110c Renca 06:30 a 21:20 09:20 a 20:24 09:40 a 20:50 301c Angelmó 05:30 a 23:50 06:30 a 23:50 07:30 a 23:50 301c Metro La Cisterna 05:00 a 23:30 06:30 a 22:52 07:30 a 22:48 315e Plaza Italia 05:00 a 22:45 05:30 a 22:45 05:30 a 22:45 315e Rigoberto Jara 05:40 a 23:48 05:45 a 22:54 05:45 a 22:45 712N Metro Escuela Militar 00:00 a 04:30 00:00 a 05:00 00:00 a 05:00 712N Puente Alto 00:15 a 05:15 00:15 a 05:15 00:15 a 05:15 B08 Mall Plaza Norte 05:30 a 23:00 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 B08 Lo Marcoleta 05:30 a 23:55 05:30 a 23:30 05:30 a 00:00 B09 Hospital Felix Bulnes 05:30 a 00:30 05:30 a 00:40 05:30 a 00:30 B09 Lo Boza 05:30 a 00:48 05:30 a 00:48 05:30 a 00:45 B12 Lo Marcoleta 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 B12 Metro Zapadores 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 B13 Santa Luisa 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 B13 Metro Vespucio Norte 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 B15 Mapocho 05:30 a 23:30 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 B15 Arzobispo Valdivieso 05:30 a 23:30 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 B16 Metro Vespucio Norte 05:30 a 23:48 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 B16 El Carmen 05:30 a 23:48 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 B17 Arzobispo Valdivieso 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 B17 Huamachuco 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 B18 Metro Vespucio Norte 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 B18 Villa Pucará 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 B19 El Rosal 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 B19 Juanita Aguirre 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 B23 Mapocho 05:30 a 23:00 05:30 a 23:00 05:30 a 23:30 B23 Reina María 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 05:30 a 23:00 B24 Mapocho 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 B24 Huamachuco 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 B26 Metro Estación Central 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 B26 El Cortijo 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 B28 Metro Estación Central 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 03:00 C05 Metro Francisco Bilbao 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 06:30 a 00:30 C05 Lo Ermita 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 06:30 a 00:30 C06 Metro Tobalaba 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 C06 Vital Apoquindo 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 C09 Nueva Bilbao 05:30 a 23:00 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 C09 La Dehesa 05:30 a 23:00 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 C11 Tabancura 05:30 a 23:40 05:30 a 00:30 06:30 a 00:30 C11 Metro Escuela Militar 05:30 a 23:50 05:30 a 00:45 06:30 a 00:45 C16 El Huinganal 05:30 a 23:30 06:30 a 23:40 06:30 a 23:40 C16 Vital Apoquindo 05:30 a 23:30 06:30 a 23:40 06:30 a 23:40 D02 Diagonal Las Torres 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 D02 Metro Irarràzaval 05:30 a 22:49 05:30 a 22:43 05:30 a 22:40 D03 Las Parcelas 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 D03 Metro Toesca 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 D05 María Angélica 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 D05 Metro Franklin 05:30 a 00:30 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 D07 Metro Franklin 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 D07 Diagonal Las Torres 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 D08 Metro Francisco Bilbao 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 D08 Av. Grecia 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 D10 Álvaro Casanova 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 D10 Metro Carlos Valdovinos 05:30 a 00:30 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 D11 Mall Alto Las Condes 05:00 a 23:40 05:00 a 23:45 05:00 a 23:30 D11 Diagonal Las Torres 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 D12 Metro Francisco Bilbao 05:30 a 22:48 05:30 a 22:43 05:30 a 22:43 D12 María Angélica 06:06 a 23:30 06:00 a 23:30 06:00 a 23:30 D15 Metro Francisco Bilbao 05:30 a 22:48 05:30 a 22:45 06:30 a 22:48 D15 Diagonal Las Torres 05:30 a 22:48 05:30 a 23:45 06:30 a 23:30 D16 Metro Francisco Bilbao 05:30 a 00:30 05:30 a 23:00 05:30 a 23:00 D16 Metro Quilín 05:30 a 00:30 05:30 a 23:45 05:30 a 23:30 D17 Metro Quilín 05:45 a 23:30 06:00 a 23:00 06:30 a 23:00 D17 Alto Macul 05:45 a 23:30 06:00 a 23:30 06:30 a 23:30 D18 Metro Santa Isabel 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 D18 Diagonal Las Torres 05:30 a 23:45 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 E01 Metro Santa Rosa 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 06:00 a 23:40 E01 San José de La Estrella 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 06:00 a 23:40 E04 Metro Franklin 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 05:45 a 23:30 E04 Av. La Florida 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:45 a 23:40 E09 Metro Santa Rosa 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 06:00 a 23:40 E09 Metro Elisa Correa 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 06:00 a 23:40 E11 Metro Santa Rosa 05:00 a 23:45 05:00 a 23:40 05:00 a 23:45 E11 Diego Portales 05:00 a 23:48 05:00 a 23:40 05:00 a 23:45 E12 Santa Rosa P18 05:00 a 23:40 05:00 a 23:40 05:00 a 23:40 F02 San Gerónimo 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 06:30 a 00:30 F02 Pie Andino 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 06:30 a 00:32 F03 Plaza San Bernardo 05:18 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 F03 Metro Plaza Puente Alto 05:18 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 00:30 F05 Pie Andino 05:30 a 00:31 05:30 a 00:31 05:30 a 00:31 F05 Metro La Cisterna 05:26 a 23:45 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 F07 Mall Plaza Tobalaba 05:00 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 F08 Diego Portales 05:00 a 23:40 05:30 a 23:55 05:30 a 23:55 F08 Villa Padre Hurtado 05:00 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:28 F10 Mall Plaza Tobalaba 05:20 a 23:45 05:30 a 23:30 05:30 a 23:40 F10 San Guillermo 05:20 a 23:45 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 F12 Metro Plaza Puente Alto 05:00 a 23:45 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 F12 Bajos de Mena 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 F13 Mall Plaza Tobalaba 05:30 a 23:50 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 F13 Bajos de Mena 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 F14 Metro Plaza Puente Alto 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 05:30 a 23:40 F14 Villa Padre Hurtado 05:30 a 23:30 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 F15 Metro Elisa Correa 05:02 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:40 F15 Bajos de Mena 05:40 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 F16 Rivera Río Maipo 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 F16 Villa Padre Hurtado 05:30 a 00:00 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 F18 Metro Plaza Puente Alto 04:50 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:30 F18 Villa Chiloé 04:50 a 23:45 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 F19 Mall Plaza Tobalaba 05:36 a 23:40 05:30 a 23:45 05:30 a 23:30 F19 Pie Andino 05:32 a 00:00 05:30 a 00:00 05:30 a 00:00 F24 Metro Elisa Correa 05:30 a 23:00 05:30 a 23:00 05:30 a 23:00 F24 Casas Viejas 05:30 a 23:30 05:30 a 23:31 05:30 a 23:31 F25 Metro Bellavista La Florida 05:10 a 23:48 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 F25 Bajos de Mena 05:10 a 23:48 06:00 a 00:30 06:30 a 00:30 H02 Metro Lo Vial 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 06:30 a 23:50 H02 Metro Carlos Valdovinos 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 06:30 a 23:50 H03 Mall Plaza Oeste 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 H03 Metro Lo Ovalle 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 05:30 a 23:45 H04 La Victoria 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 06:30 a 23:50 H04 Metro Carlos Valdovinos 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 06:00 a 23:50 H05 Población Dávila 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 H05 Metro Carlos Valdovinos 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 06:00 a 23:50 H05c Metro Departamental 05:30 a 23:30 05:30 a 22:45 05:30 a 22:45 H05c Población Dávila 05:30 a 23:30 05:30 a 22:45 05:30 a 22:45 H06 Av. Matta 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 06:00 a 23:30 H06 Población Las Turbinas 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 06:00 a 23:30 H09 Metro Carlos Valdovinos 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 06:00 a 23:50 H09 Población Dávila 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 06:00 a 23:50 H12 Metro Franklin 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 H12 Lo Espejo 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 06:00 a 23:30 H14 Metro Franklin 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 06:30 a 23:30 H14 Mall Florida Center 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 07:00 a 23:30 I01 Hospital Borja Arriarán 05:00 a 23:40 05:00 a 23:40 05:30 a 23:30 I01 Villa Los Héroes 05:50 a 00:30 05:42 a 00:30 05:45 a 00:30 I03 Metro Las Rejas 05:00 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:30 I03 Villa Los Héroes 05:30 a 00:30 05:30 a 00:30 06:00 a 00:30 I05 Metro Lo Ovalle 05:00 a 23:50 05:00 a 23:50 05:00 a 23:50 I05 Rinconada 05:00 a 23:50 05:45 a 00:30 06:00 a 00:30 I07 Mall Arauco Maipú 05:30 a 22:45 05:30 a 22:45 05:30 a 22:45 I07 Rinconada 05:30 a 23:30 05:50 a 23:30 05:54 a 23:30 I09 Metro Ula 04:30 a 23:55 05:00 a 23:55 05:00 a 23:55 I09 Rinconada 05:36 a 23:55 05:40 a 23:55 05:36 a 23:55 I12 Mall Plaza Oeste 05:00 a 23:40 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 I12 Pueblito La Farfana 05:00 a 23:40 05:54 a 23:30 06:00 a 23:30 I13 Metro San Alberto Hurtado 05:00 a 23:50 05:15 a 23:50 05:30 a 23:50 I13 Villa Los Presidentes 05:54 a 23:50 06:00 a 23:50 06:00 a 23:50 I16 Ferrocarril 05:00 a 23:40 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 I16 Población Santiago 05:30 a 23:40 05:45 a 23:30 05:50 a 23:30 I17 Hospital San Juan de Dios 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 05:30 a 23:50 I17 Villa Francia 05:30 a 23:50 05:50 a 23:50 05:46 a 23:50 I18 Metro Ula 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 I18 Rinconada 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 05:30 a 23:30 J05 Metro ULA 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40 05:30 a 23:40
Desde esta semana, se aumentará en un 25% la oferta de servicios de buses del Transantiago para mitigar el aumento de pasajeros durante marzo. De esta forma se busca satisfacer la mayor demanda de los distintos modos de transportes con más de 1.300 buses en circulación. Según se precisó habrá un monitoreo de 27 puntos durante la punta mañana y de 18 puntos durante la punta tarde para evaluar posibles refuerzos con inyección que, eventualmente, se necesiten durante la etapa de transacción de la vuelta a la operación normal del año en curso. En concreto, se intentará mitigar la congestión en la estación Los Libertadores de la L3 en sus accesos, por lo que las autoridad hizo un llamado a los usuarios a planificar su viaje con antelación y a conocer los recorridos que hemos dispuestos hacia Quilicura desde estación de Metro Los Libertadores que son 271, 307c, 308c, 315c, D03c y B12c y desde Metro Cardenal Caro los servicios B06, B11, B21 y 308. Entre las medidas que se contempla está la apertura de calle El Molino, que permitirá un acceso directo a Los Libertadores descongestionando esta vía para los vehículos que provienen desde la zona norte. Este acceso tendrá prioridad exclusiva desde el 1 de marzo para los recorridos que operan en esa zona, es decir, los nuevos servicios 307c, 308c y 315c que alimentan la Línea 3. Además, se construirá un refugio por Américo Vespucio para los usuarios que hacen combinación con los servicios diseñado para esta zona y se está construyendo una tercera pista que facilite le flujo vehicular por Américo Vespucio. También se contará con cruces peatonales para facilitar el acceso de los usuarios próximos a Los Libertadores. Se anunció que se levantará una una mesa técnica para diseñar e implementar medidas a la espera de que esté terminada una Intermodal, durante el segundo semestre de 2019, en estación Los Libertadores.
Este fin de semana comenzó a operar el recorrido nocturno 712n del Transantiago que unirá Las Condes y Puente Alto. El nuevo bus, a cargo de la empresa STP, transitará por sectores de Casa Viejas con Plaza Puente Alto, Avenida La Florida, Avenida Américo Vespucio, Plaza Egaña y la estación Escuela Militar del Metro de Santiago. Según se informó, el servicio desde Puente Alto operará de lunes a viernes entre las 00:00 y 4:30 horas, mientras que los sábado, domingo y festivos entre las 00:00 y 5:00 horas. Mientras que desde Escuela Militar funcionará todos los días entre las 00:15 y 5:15 horas. La irrupción del recorrido 712n reemplazará al 112n que transitaba entre La Florida y Recoleta. A las 00:00 hrs de este sábado 16, comienza a funcionar el nuevo servicio nocturno 712n #PuenteAlto – Metro #EscuelaMilitar. Dicho servicio reemplaza al servicio 112n. 712n será operado con los mismos buses AMARILLOS que en el día circulan en el servicio 712 #MuéveteInformado pic.twitter.com/9eVpohtgKv — STP Santiago S.A. (@STPsantiagoSA) February 13, 2019
Con bip! comunitarias, traspaso de carga entre tarjetas y cargas semanales y mensuales son algunos de los cambios que anunció el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en el sistema de pagos en el transporte público. Los cambios tecnológicos que se incluirán se cuanta el pago desde teléfono celular con código QR, tarjetas bancarias y en el futuro nueva tarjeta Bip! Respecto a las cargas remotas, a través de internet, ya no requerían ser validadas a través de un tótem, sino que se cargarán automáticamente en la tarjeta. “Algunos de esos beneficios para el usuario incluyen la posibilidad de pagar con el teléfono, mediante un código QR, y tarjetas bancarias, cargas semanales o mensuales y por internet, además de una aplicación que entregará información al usuario en línea, que incluirá contingencias, con el objetivo de permitir una planificación más eficiente de los viajes”, destacó el Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez. Los cambios incluyen la extensión de contratos con los proveedores tecnológicos mientras se desarrolla la nueva licitación de estos servicios, que se adjudicará en 2020. 朗Comenzó el período para introducir nuevas tecnologías de pago para el transporte público capitalino #MejorTransporte ❤ "Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, y estos cambios van en esa dirección" Ministro(s) @J_LDominguezhttps://t.co/V6qcl7oOcS pic.twitter.com/l92zLpoFG6 — Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) February 7, 2019
El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) dio a conocer el ranking de calidad de servicio de las empresas del Transantiago. La medición arrojó que para el periodo octubre diciembre de 2018 y, por cuarto trimestre consecutivo, la firma de capitales chilenos STP alcanzó el primer lugar de la clasificación tanto en en frecuencia como en regularidad. Se trata de la empresa que opera el tranporte público en las comunas de Conchalí, El Bosque, Huechuraba, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, Providencia, Puente Alto, Recoleta, San Bernardo, San Joaquín, San Ramón, Santiago y Vitacura. Por contrapartida, Alsacia y Express se mantienen como las de peor desempeño. Además, SUBUS apareció en los últimos lugares de la clasificación de regularidad, lo que se explica por la paralización de conductores que la afectó entre el 17 y el 24 de octubre de 2018.
Esta mañana el Presidente Sebastián Piñera junto a autoridades de transporte y de las comunas beneficiadas realizaron el primer viaje en la nueva L3, que conecta Quilicura con La Reina. El corte de cinta se realizó en la estación terminal Los Libertadores, y posteriormente el resto de las 18 nuevas estaciones fueron abiertas en simultáneo, minutos antes de las 10:00 horas. “Es una línea de metro pensada en las personas, son cómodos, modernos, seguros, silenciosos, pensados para todas las personas, de la tercera edad, que tienen alguna discapacidad o movilidad reducida”, dijo el Presidente. Se espera que la nueva línea beneficie a más de un millón de capitalinos en sus 22 kilómetros de extensión a través de las comunas de Quilicura, Conchalí, Independencia, Santiago, Ñuñoa y La Reina. La Línea 3 destaca por ser el único tramo que combina con el resto de las líneas: con la L2, en Cal y Canto; con L5 en Plaza de Armas e Irrarázaval, con la L1 en Universidad de Chile; con L6 en Ñuñoa y con L4 en Plaza Egaña. Con el corte de cinta, el Metro de Santiago se transforma en la segunda red más extensa de trenes subterráneos de Latinoamérica después de Ciudad de México, con 136 estaciones en 140 kilómetros. Junto con la apertura del tramo, comenzarán a operar nuevos recorridos del Transantiago, que conectarán a los usuarios con las estaciones terminales en Quilicura, Huechura y La Reina. Con la inauguración de la Línea 3, quedarán operativas las estaciones Los Libertadores, Cardenal Caro, Vivaceta, Conchalí, Plaza Chacabuco, Hospitales, Puente Cal y Canto, Plaza de Armas, Universidad de Chile, Parque Almagro, Matta, Irarrázaval, Monseñor Eyzaguirre, Ñuñoa, Chile España, Villa Frei, Plaza Egaña y Fernando Castillo Velasco. Bienvenida Línea 3 del @metrodesantiago, bienvenidas las nuevas oportunidades, bienvenida la mayor equidad social y territorial. Y ahora vamos por más: L7-8-9 pic.twitter.com/hWmdAab2L2 — Louis de Grange (@louisdegrange) January 22, 2019
Casi dos meses se demoraron en llegar desde China a Chile la segunda flota de 100 buses eléctricos que comenzarán a circular por Santiago desde marzo. Los 100 nuevos buses conectarán la comuna de Maipú y Bajos de Mena con el centro de Santiago, lo que permitirá elevar el estándar de comodidad de viaje de miles de usuarios de comunas alejadas. Estos 100 vehículos se sumarán así a los otros 100 que fueron presentados en diciembre y que ya están operando en el eje Grecia, y que en total van a realizar más de 110 mil electroviajes al día. Las nuevas máquinas destacan por ser 100% eléctricos, poseen WIFI y cargador de celular USB en todos los asientos además destaca el piso bajo diseñado especialmente para el sistema de transporte público y rampa de acceso para personas con movilidad reducida y cinturones de anclaje. Tienen una autonomía de 270 kilómetros de carga y su tecnología más económica reduce los costos de operación casi en 80% frente a la tecnología diésel de los buses actuales.
Tras la confirmación de que el martes 22 de enero se inaugurará la nueva Línea 3 del Metro de Santiago, las autoridades de transporte público determinaron la incorporación de 6 nuevos recorridos en Quilicural, Huechuraba y Peñalolén Cinco de los recorridos unirán el norte, norponiente y centro de Quilicura con la nueva estación Los Libertadores. En el otro extremo de la Región Metropolitana, se dispuso del nuevo recorrido D03c que conectará de manera directa la comuna de Peñalolén (sector Las Parcelas) con la estación de metro Fernando Castillo de Velasco de L3. Nuevos recorridos: 271 (Subus) se crea como una alternativa de viaje entre Estación Mapocho y la comuna de San Bernardo. 307c (Vule) lunes a viernes: 05:30 a 23:30. Conexión directa entre el sector norponiente de Quilicura con la Estación de Metro Los Libertadores. 308c (Vule) lunes a viernes: 05:30 a 23:30. Conexión directa entre el centro de Quilicura con la Estación de Metro Los Libertadores. 315c (Vule) lunes a viernes: 05:30 a 23:30. Permitirá conexión directa entre el sector norte de Quilicura con la Estación de Metro Los Libertadores. B12c (RedBus) lunes a viernes: 05:30 a 22:35. Conexión directa con estación de Metro Los Libertadores. D03c (Express) conexión directa desde la comuna de Peñalolén (sector Las Parcelas) con la estación Fernando Castillo de Velasco y Plaza Egaña. Otros cambios del Transantiago 223 (Subus) Modifica su trazado en sentido hacia Lo Espejo, circulando por Gabriela Mistral, Balmaceda, J.F. González y Augusto D´Halmar, comuna de Lo Espejo. 201e (Subus) Comenzará su trazado en el Metro Santa Ana llegando hasta la comuna de San Bernardo. Deja de transitar entre Los Libertadores y Estación Mapocho. I25 (Vule) De lunes a domingo: 05:30 a 23:30. Los vecinos de la Población Aeropuerto, comuna de Cerrillos, tendrán una mejor conexión con la línea 6 de Metro. D13 (Vule) De lunes a domingo: 05:30 a 23:30. Los vecinos de Av. Pedro de Valdivia y Camino Agrícola, comuna de Macul, podrán acceder de manera más directa al Metro Irarrázaval. Esto gracias a la modificación del recorrido D13. B07 (RedBus) De lunes a domingo: 05:30 a 23:40. Modificará su trazado operando entre Parque Industrial y Estación de Metro Los Libertadores. Deja de transitar entre Santa Luisa y Panamericana Norte. B13 (RedBus) De lunes a domingo: 05:30 a 23:45. Permitirá que los vecinos del sector de Santa Luisa tengan conexión directa con la estación de Metro Los Libertadores. Deja de transitar por Lo Marcoleta, Peñablanca, Cardenal Raúl Silva Henríquez y Rigoberto Jara. B06 (RedBus) De lunes a domingo: 05:25 a 23:45. Con el objeto de mantener la cobertura en calle Peñablanca y Puerto Antofagasta, comuna de Quilicura, el recorrido B06 presenta una modificación de trazado en ambos sentidos.